3.31.2017

Felicidades

Resultado de imagen de feliz abril imagen en movimiento

Día Mundial de la Salud


 Resultado de imagen de IMAGE DE UN MEDICO EXAMINANDO A UN NIÑO

Día Mundial de la Salud

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.1

Siete de abril dia mundial de la salud

Resultado de imagen de imagen  7 de abril dia mundial de la salud

26 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO

 



Resultado de imagen de poema el libro 

Desenbarco de los Treita y Tres Orientales


Treinta y Tres Orientales

El Juramento de los Treinta y Tres Orientales, Juan Manuel Blanes
Óleo sobre tela 311 x 546 cm Museo Juan Manuel Blanes.
Los Treinta y Tres Orientales es el nombre con el que históricamente se conoce a los hombres liderados por Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe que, en 1825, emprendieron una insurrección desde lo que hoy es la Argentina, para recuperar la independencia de la Provincia Oriental (territorio que comprendía lo que hoy es Uruguay y parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur), en ese momento bajo dominio brasileño.

Índice

La organización

Uno de los jefes de aquel grupo, Lavalleja, que había combatido contra los portugueses y brasileños junto a José Gervasio Artigas, organizó desde la Provincia de Buenos Aires una expedición militar con el objetivo de expulsar a los brasileños y reunir a la Provincia Oriental con las Provincias Unidas del Río de la Plata, tal como había sido la intención del movimiento de los años 1822 a 1823.
La expedición, que resultó en la Cruzada Libertadora contó con el apoyo de algunos ganaderos y saladeristas de la provincia de Buenos Aires que veían en la ocupación brasileña de la Provincia Cisplatina un peligro para sus intereses, ya que los saladeros porteños habían visto mermados sus mercados regionales por la competencia de sus similares de Río Grande del Sur, que se nutrían de las arreadas de ganado de los campos de la Cisplatina. Juan Manuel de Rosas, uno de los representantes más caracterizados de ese grupo, había hecho llegar a los exiliados orientales una importante contribución financiera.
En 1868 Rosas trasmitía desde su exilio en Southampton datos curiosos acerca de esa expedición:
"Recuerdo, [dice], al fijarme en los sucesos de la Provincia Oriental la parte que tuve en la empresa de los 33 patriotas". Refiere al itinerario y el objeto aparente de su viaje, tal como queda narrado, y agrega: «Ello crea una trampa armada a las autoridades brasileras en esa provincia (la Oriental) para que no sospecharan el verdadero importante objeto de mi viaje, que era conocer personalmente la opinión de los patriotas, comprometerlos a que apoyasen la empresa, y a ver el estado y número de las fuerzas brasileras. Así procedí de acuerdo en un todo con el ilustre don Juan Antonio Lavalleja; y fui también quien facilitó una gran parte del dinero necesario para la empresa de los 33...»

El desembarco

El 1 de abril de 1825 una avanzada de la expedición al mando de Manuel Oribe embarcó en el puerto bonaerense de San Isidro y desembarcó en una isla del Brazo Largo del río Paraná. El grueso al mando de Lavalleja partió poco después pero, demorado por un fuerte temporal, los expedicionarios se reunieron recién el 15 de abril.1
En la noche del 18 de abril Lavalleja y sus hombres embarcaron y avanzaron cuidadosamente por las islas del delta del Paraná, evitando la vigilancia de la flota brasileña. Aprovechando la oscuridad, cruzaron el río Uruguay en dos lanchas y desembarcaron en la Playa de la Agraciada, también conocida como "Arenal Grande", la madrugada del día 19 de abril. Allí desplegaron la bandera de tres franjas horizontales roja, azul y blanca, colores tradicionalmente usados desde los tiempos de Artigas, no sólo en la Provincia Oriental sino también en otras de la región rioplatense.

Cuántos y quiénes fueron los Treinta y Tres Orientales

El número de los expedicionarios de 1825 ha sido objeto de diversas controversias a partir de la existencia de varias listas de integrantes, publicadas entre 1825 y 1832. Según una investigación de Jacinto Carranza durante los años cuarenta, existen 16 listas diferentes de nombres y en total se menciona a 59 personas. Si bien el número de 33 es el oficialmente aceptado, los nombres difieren de un listado al otro. También debe sumarse el hecho de las deserciones de algunos de ellos, lo que hizo que sus nombres no fueran incluidos posteriormente.2
Finalmente, cabe agregar que no todos eran orientales, ya que según el historiador Aníbal Barrios Pintos, hubo cuatro argentinos, cuatro paraguayos y uno nacido en Mozambique (Joaquín Artigas). El cordobés Simón del Pino fue el único de los cruzados que estampó su firma en el acta de la Declaratoria de la Independencia.
La lista de los Treinta y Tres, generalmente reconocidos esta compuesta por:3

Representaciones artísticas

En 1854 la artista Josefa Palacios realizó la primera representación pictórica del desembarco, pintado en óleo sobre tela. En 1877 el suceso sería plasmado por el pintor Juan Manuel Blanes.

Platero y yo


"Pa" los 33


Huella de los 33 Orientales


19 de abril fiesta patria uy

 Resultado de imagen de mapa de uy


19/04/1825 – Desembarco de los Treinta y Tres en la Playa de la Agraciada.


Dia internacinal del libro



Día Internacional del Libro

Día Internacional del Libro
Installation One to 2001.jpg
El libro como elemento del arte moderno.
Nombre oficial Día Mundial del Libro
Día de celebración 23 de abril
Celebrado desde 1996
Lugar de celebración Día Internacional
[editar datos en Wikidata]
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1996 se inició en varios países y en 2008 la celebración ya había alcanzado más de cien.1

Índice

Historia

Der moderne Buchdruck (La imprenta), cuarta escultura (de seis) que se pudo contemplar en la exposición berlinesa Walk of Ideas con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.
El día 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. Realmente Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23 cuando se consignó la fecha del fallecimiento, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).
La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la UNESCO la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el «Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor».

Capital Mundial del Libro

Foro sobre leer en voz alta afuera de la biblioteca del campus del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México.
En 2001 por iniciativa de la UNESCO se nombró a Madrid Capital Mundial del Libro.2 Desde entonces cada 23 de abril, un comité de selección, integrado por representantes de la Unión Internacional de Editores (UIE), la Federación Internacional de Libreros (FIL), la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios (IFLA) y la UNESCO,3 elige a diferentes ciudades del mundo que realizan durante el año actividades culturales relacionadas con los libros. En 2002 ocupó el puesto Alejandría, Nueva Delhi en 2003, Amberes en 2004, Montreal en 2005, Turín en 2006, Bogotá en 2007, Ámsterdam en 2008, Beirut en 2009, Liubliana en 2010, Buenos Aires en 2011, Ereván en 2012, Bangkok en 2013, Port Harcourt en 2014, Incheon en 2015, Wroclaw en 2016 y Conakry en 2017.3 4
Año Ciudad País Notas
2001 Madrid Flag of Spain.svg España 4
2002 Alejandría Flag of Egypt.svg Egipto 4
2003 Nueva Delhi Flag of India.svg India 4
2004 Amberes Flag of Belgium.svg Bélgica 4
2005 Montreal Flag of Canada.svg Canadá 4
2006 Turín Flag of Italy.svg Italia 4
2007 Bogotá Flag of Colombia.svg Colombia 4
2008 Ámsterdam Flag of the Netherlands.svg Países Bajos 4
2009 Beirut Bandera de Líbano Líbano 4
2010 Liubliana Flag of Slovenia.svg Eslovenia 4
2011 Buenos Aires Flag of Argentina.svg Argentina 4
2012 Ereván Bandera de Armenia Armenia 4
2013 Bangkok Flag of Thailand.svg Tailandia 5
2014 Port Harcourt Bandera de Nigeria Nigeria 6
2015 Incheon Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 7
2016 Wroclaw Flag of Poland.svg Polonia 8
2017 Conakry Bandera de Guinea Guinea 9

En España

El rey Alfonso XIII firmó un Real Decreto el 6 de febrero de 1926 por el que se creaba oficialmente la Fiesta del Libro Español, que se celebraría en la fecha que entonces se creía que había nacido Cervantes, el 7 de octubre.10 La idea original fue del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés,10 11 proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, donde se aprueba en marzo de 1925, proponiendo la citada entidad se celebrara en octubre de cada año, en la fecha del nacimiento de Cervantes, coincidiendo en el primer año con la Exposición del Libro Español en Buenos Aires. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro.10
La celebración arraigó rápidamente en toda España, en especial en las ciudades sede de Universidades, desde Barcelona, se extendió por toda Cataluña, aunque la denominación oficial se fue diluyendo poco a poco al coincidir con el día del santo Patrón, conocido como «Día de San Jorge» (Diada de Sant Jordi). En otras zonas no universitarias de España la fiesta se mantenía con escasa importancia o incluso desaparecía aunque desde los años 80 del siglo XX ha vuelto la tradición con fuerza, sobre todo en Madrid. Con el tiempo se hizo tradicional en Cataluña el intercambio y regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas en esa fecha, convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas.12 Esta tradición fue uno de los argumentos utilizados por la UNESCO para declarar el 23 de abril «Día Internacional del Libro».13
En España se celebra en esta fecha la entrega anual del Premio Cervantes, el mayor galardón otorgado a los autores hispanos.

Celebraciones en otras fechas

Algunos países realizan actos semejantes en otras fechas. En Reino Unido e Irlanda, el primer jueves de marzo realizan el llamado «World Book Day» (Día Mundial del Libro).
Chile instituyó su propio Día del Libro en 1927, en recuerdo del natalicio de Andrés Bello, el 29 de noviembre.14 Con el paso de los años, este día cayó en el olvido y en la actualidad se celebra el Día Mundial del Libro el 23 de abril, al igual que en los demás países.
En Uruguay dicha celebración lleva el nombre de «Día Nacional del Libro» y se realiza el 26 de mayo, dado que fue en esa fecha del año 1816, que se creó la primera biblioteca pública nacional, a partir de la idea de Dámaso Antonio Larrañaga, quien acompañó a Artigas en la Revolución Oriental. «Sean los orientales tan ilustrados como valientes» fue la respuesta del general Artigas ante la consulta de la creación de una biblioteca para todos los orientales.15
En Paraguay, por resolución del 9 de junio de 1980 del Ministerio de Educación y Culto, se instituyó el 25 de junio como «Día del Libro Paraguayo». En esa fecha, precisamente el 25 de junio de 1612 el paraguayo Ruy Díaz de Guzmán, primer historiador paraguayo, nieto de Domingo Martínez de Irala y de la india Leonor, concluyó el manuscrito de su obra La Argentina, primer libro escrito en estas regiones de la América.







20 rosas

Resultado de imagen de IMAGEN DE UNA TORTA DE CUMPLEAÑOS
Feliz cumpleanos, para todos los que cumplen año este mes de abril.


ME ENCANTA EL MES DE ABRIL,EL DÍA 29 DE ABRIL  ES MI CUMPLEAÑOS


Mañanas de abril

 Resultado de imagen de imagen de una casa con flores imagen en movimiento


 Resultado de imagen de una casa con flores de abril y dia de sol


Florees abril,  con sus encantos,el aire tibio de la mañana penetra en mi ventana, tras el sol acariciando el perfume del jardín ,otoño didersidaad de colores, sumergidos en el tibio abril, sublime bello. Mes que amo ,por su encanto ,natural de luz rosio mañanero, sonrisas de pequeños por todas partes,y el césped de mi casa que se viste, con un vaivén de gotas de colores con el rosio con él tibio sol, en mi casa.

Flores de abril


El lirio de los lirios


Los voceros de cristo


Como las aguilas


Tema cistiano ( EN LA CRUZ)


Tema infantil cristiano


Pelicula (Jesus)


Semana santa

Semana Santa

La Semana Santa comienza con la celebración el domingo anterior al Viernes Santo de la Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén o Domingo de Ramos.
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección,1 aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que depende del calendario lunar. La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.2

Buenos días


http://amordeimagenes.es/wp-content/uploads/2015/04/imagenes-en-movimiento-semana-santa.gif

Hoy el día se presenta con sol,temperatura max29, min 16.Finaliza el mes de marzo, comienza abril, pronto celebramos la semana de turismo, semana de la criolla, oh semana santa, como la quiera llamar.
Para los cristianos es, semana santa. Se celebra la muerte y regresión de cristo.
La semana de turismo, es ideal para, salir de la rutina tomarse una semana libre ,para hacer lo que le gusta a cada persona. Desde ya les deseo feliz semana santa.A mi me gusta hacer actividades al aira libre, esta semana.si el tiempo me acompaña.Semana santa es ideal para concurrir a la iglesia, compartir monentos agradables, con mis hermanos en la fe.



3.30.2017

Sale la luna


Pelicula cristiana


A jugar con...


Cabeza , hombro , rodilla, pie


Mi pequeña biblia


PARA LOS PEQUES


Manuelita


Manuelita la tortuga


Asi aprendo


Para el fin de semana


PARA RECORDAR


30 de marzo


Hoy el día esta soleado,con tenperaturas agradable ,que caracteriza el otoño,es el penúltimo día mes de marzo, esperemos que ,abril, se presente, con buen tiempo.

Primeros pasos

La imagen puede contener: 2 personas

3.29.2017

Buenas tardes


LLega abril


NUEVA VERSION


Zamba de mi esperanza


Desi que si(ranchera)


Montevideo (Uruguay)

Refrescos saludables

Agua de chía con limón
Tiempo de Preparacion
Tiempo de Coción
Tiempo Total
La manera más popular y rica de preparar agua de chía, es con limón, intensificando así los efectos benéficos a la salud, ya que, este cítrico es muy nutritivo
Tipo de Receta: Bebida
Porciones: 4
Ingredientes
  • 2 cucharadas de semilla de chía
  • 12 piezas de limón
  • 1 litro de agua
  • ½ taza de endulzante natural tipo stevia
  • Hielo al gusto
Instrucciones
  1. En ½ taza de agua, remojar las semillas de chía (se aconseja que este remojo sea de por los menos media hora o más tiempo, antes de la preparación de agua de chía con limón.
  2. Una vez lavados y bien secos los limones, córtalos en mitades, reservar algunas rodajas para la decoración final si se desea.
  3. Con la ayuda de un exprimidor o de forma manual, extraer el jugo de todas las piezas.
  4. Licuar esta mezcla de jugo, junto con el agua, endulzante y las semillas de chía, previamente remojadas.
  5. Servir, y se desea, decorar con unas rodajas de limón, previamente reservadas, y agregar hielo al gusto.
Y a disfrutar del agua de chía con limón, cabe destacar, que existen diversas recetas para preparar esta rica bebida, en algunos casos, solo se agrega la chía, sin molerse junto con los otros ingredientes, o bien, se puede aprovechar la cascara del limón , y se puede moler. En fin, la idea es aprovechar al máximo los beneficios que aportan al organismo.

Como preparar café frío con naranja,  limón y canela

agua-de-chia-con-cafe--citricos-y-canela
Este café es muy sencillo de preparar, básicamente es un espresso americano frío con una naranja, limón y  1 cucharada de canela , todo totalmente revuelto y listo para disfrutarse.
5.0 from 1 reviews
Café frío con mandarina, naranja, limón y canela
Tiempo de Preparacion
Tiempo de Coción
Tiempo Total
Autor:
Tipo de Receta: Bebidas
Cocina: Bebidas
Porciones: 1
Ingredientes
  • 1 Taza de café
  • El jugo de una naranja
  • El Jugo de una mandarina
  • El jugo de un limón
  • 1 Cucharada de chía
  • 1 sobre de stevia
Instrucciones
  1. Preparar una taza de café con el método preferido ( En mi caso fue aeropress).
  2. Agregar una ¼ de cucharadita de canela al café
  3. Exprimir el jugo de una naranja, mandarina, y limón sobre el café.
  4. Colar el café para filtrar cualquier tipo de semilla
  5. Agregar una cucharada de chía previamente preparada (chia con limón).
  6. Disfrutar de este rico café con citricos, canela y chía
 Estas son algunas cuantas recetas que puedes preparar con chía, espero y la disfrutes, puedes combinar la chía con cuantos jugos y aguas sepas, yo lo he hecho con infinidad de recetas que he ido experimentando.

Como perder peso si tienes más de 35 años

Después de los 35 años el metabolismo de cada persona.
No tienes el mismo metabolismo que cuando tenías 20 años.
No puedes hacer comer lo mismo y hacer lo mismo que una persona de 20 años.
Ocupas un nuevo método para dar las señales específicas a tu cuerpo para que acelere su metabolismo.
He encontrado esto. Quería compartir esto contigo, supe que esto te podía ayudar.

Haz click aquí para conocer como perder 25 kilos después de los 35 años


7 Comentarios

  1. leonor 09/12/2014
    • Dr Oviedo 09/12/2014
      • leonor 09/29/2014
  2. Sebas 09/27/2016
    • Dr Oviedo 09/27/2016
      • Sebas 10/04/2016
  3. Kimberly 03/10/2017

Agrega un cometario

Califica Esta Receta:  

Natalicio de José Pedro Varela

Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.