Erythrina crista-galli
Ceibo | ||
---|---|---|
![]() Erythrina crista-galli |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Phaseoleae | |
Subtribu: | Erythrininae | |
Género: | Erythrina | |
Especie: | E. crista-galli L., Syst. Nat., ed. 12. 2: 437, 1767 |
|
variedades | ||
[editar datos en Wikidata] |
En distintas regiones se lo conoce como árbol del coral, bucaré, ceibo, ceíbo,1 cachimbo, flor de coral, gallito, pico de gallo, sananduva, seibo1 2 o seíbo.1
Se encuentra en el noreste y centroeste de Argentina, el este de Bolivia, el sur de Brasil, gran parte de Paraguay, y casi todo Uruguay.
Es el árbol y la flor nacional de Argentina y Uruguay.
Índice
Descripción
Ceibo en la ciudad argentina de Mar del Plata.
Detalle de la flor de ceibo.
Frutos del ceibo.
Hojas y flores del ceibo.
Erythrina crista-galli - MHNT.
El tallo es leñoso, tortuoso, irregular, de ramas con espinas que forman una capa sin forma definida y mueren tras la floración. Las flores, dispuestas en inflorescencia arracimadas, son pentámeras, completas y de simetría bilateral. Su color es rojo. Las plantas florecen de octubre hasta abril. El cáliz es gamosépalo, como un pequeño dedal de color rojo. Forma con la corola un perianto donde sépalos y pétalos son de color semejante, pero de forma distinta. Su borde se caracteriza por el color marrón que le da aspecto de marchito. La corola, semejante a la de Phaseolus vulgaris, es amariposada, pero se diferencia de ésta en que el estandarte, que es el pétalo más grande, se dispone en la parte inferior. Los pétalos llamados alas, son muy pequeños y están prácticamente escondidos dentro del cáliz. Los otros dos pétalos se sueldan a veces parcialmente y forman la quilla o carena, sirviendo de protección a los órganos de reproducción.
El androceo consta de 10 estambres, uno libre y nueve unidos por sus filamentos (androceo gamostémono). El gineceo, unicarpelar, está entre los estambres soldados, a la manera de un cuchillo en su vaina. El fruto es una legumbre monocárpica, seca, de hasta 20 cm de longitud, de color pardo oscuro. Las semillas, de forma cilíndrica, se disponen espaciadamente en el interior de la vaina. Su color es castaño. El embrión que contienen posee cotiledones hipogeos, que al germinar quedan debajo de la tierra.
Toxicidad
Las partes aéreas de las especies del género Erythrina pueden contener alcaloides, tales como la eritralina y la erisodina, cuya ingestión puede suponer un riesgo para la salud.3Usos
Se usa como planta medicinal[cita requerida] y ornamental. Resulta atractiva para las aves.- Tiene madera débil y porosa, poco duradera; utilizándose en tallas y molduras. Peso específico de 0,2 g/cm³.
- Es apta para producción de pastas celulósicas.
- Es melífero.
- Se cultiva en países tropicales y subtropicales para uso ornamental.
- En Argentina el casco del bombo legüero se hace preferentemente de ceibo.
Ecología
Se halla en lugares bajos inundables, y a lo largo de los cursos de agua del Chaco y de la Región Oriental. No habita el bosque alto ni los sitios secos sin inundaciones. Tolera muy bien suelos saturados de agua; las semillas son transportadas por el agua germinando en sitios tales como bancos de arena, en donde ayudan a estabilizar la tierra y a formar islas nuevas. Es muy común en el predelta y delta del río Paraná.Taxonomía
Erythrina crista-galli fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Mantissa Plantarum 1: 99–100. 17674Erythrina: nombre genérico que proviene del griego ερυθρος erythros = "rojo".
crista galli: epíteto latino que significa, "cresta de gallo".
- Variedades
- Erythrina crista–galli var. leucochlora Lombardo, de semejantes características a la especie tipo ceibo, pero tiene flores blancas níveas.5
- Erythrina crista–galli var. hasskarlii Backer
- Erythrina falcata Benth.
- Corallodendron falcatum (Benth.) Kuntze
- Erythrina laurifolia Jacq.
- Erythrina martii Colla
- Corallodendron crista-galli (L.) Kuntze
- Erythrina fasciculata Benth.
- Erythrina laurifolia Jacq.
- Erythrina pulcherrima Tod.
- Erythrina speciosa Andrews
- Micropteryx crista-galli Walp.
- Micropteryx fasciculata Walp.
- Micropteryx laurifolia Walp.6 7
Véase también
- Flores nacionales de cada país
- Erythrina crista-galli var. crista-galli
- Erythrina crista-galli var. leucochlora
- Erythrina crista-galli var. longiflora
Notas
Bibliografía
- USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?15739 (20 dic 2007)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Erythrina crista-galli.
Wikispecies tiene un artículo sobre Erythrina crista-galli.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre ceibo.
- Flor Nacional de Argentina y Uruguay
- Información en micol.fcien.edu.uy
No hay comentarios:
Publicar un comentario