Rincon de mi Patria

Español

6.22.2016

CAPITAN MIRANDA DE LA ARMADA NACIONAL.

Capitán Miranda (ROU 20)

ROU 20 Capitán Miranda
Tall ships, Belfast Lough, 2009 (8) - geograph.org.uk - 1447988.jpg
El Capitán Miranda durante una regata en Belfast, Irlanda del Norte
Banderas
Bandera de Uruguay
Historial
Astillero Sociedad Española de Construcción Naval
Tipo Goleta de tres mástiles1
Buque escuela
Operador Armada Uruguaya
Puerto de registro Montevideo
Autorizado enero 1930
Iniciado 3 de marzo de 1930
Botado 27 de julio de 1930
Asignado Bandera de Uruguay julio de 1930
Características generales
Desplazamiento 839 toneladas
Eslora 64 metros
Manga 8 metros
Calado 3,80 metros
Aparejo Marconi
Propulsión 1 hélice de cuatro palas
Potencia 750 CV
Velocidad 10 nudos
Tripulación 12 Oficiales
26 Guardiamarinas
39 Personal Subalterno
Capacidad 8 invitados
[editar datos en Wikidata]
El Capitán Miranda fue construido en 1930 en los Astilleros Españoles de Matagorda (que en ese entonces eran conocidos como la Sociedad Española de Construcción Naval) tras haber sido elegida al ganar un concurso internacional celebrado por el gobierno de Uruguay.2 Se lo construyó como buque hidrográfico para las investigaciones oceanográficas y la confección y preparación de las cartas náuticas, tarea que desarrolló destacada y extensamente, antes de ser transformado a buque escuela en 1977.3
Su nombre hace homenaje al Capitán de Navío Francisco Prudencio Miranda, marino uruguayo, hidrógrafo, historiador, profesor y escritor. En una visita al buque, el Gobernador Civil de la Provincia de Cádiz le entregó al comandante Julio Lamarthée una placa de plata que decía:Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Letras y Artes de Cádiz. En memoria de la botadura del Buque Hidrográfico Capitán Miranda. Cádiz, julio de 1930.2 Su actual comandante (2010) es el Capitán de Navío Orlando Mara.

Índice

  • 1 Transformación
  • 2 Vuelta al mundo
  • 3 Heráldica
  • 4 Referencias
  • 5 Enlaces externos

Transformación

En el año 1976, el Capitán Miranda estaba destinado a ser desguazado, pero el entonces comandante en jefe de la Armada uruguaya, el Vicealmirante Hugo L. Márquez proyectó su transformación en buque escuela, como goleta de tres palos. La transformación empezó en 1977. El que hasta entonces era un buque de estudios oceanográficos, fue transformado para ser un velero escuela. Para eso se le aumentó su superficie vélica, se construyeron alojamientos adecuados, se efectuó su remotorización, se modernizaron sus sistemas de navegación y se adecuó completamente para su nueva función.
En esta transformación participaron varias empresas uruguayas, utilizando en su mayoría materiales nacionales. Sólo se adquirieron en el exterior elementos indispensables.3 Además, los trabajos fueron realizados por personal especializado de la Armada Nacional.
Al comenzar su nueva tarea, se convirtió en uno de los más grandes y rápidos veleros activos,3 gracias a su moderno aparejo. El 20 de octubre de 1978 el Capitán Miranda realizó su primer viaje de instrucción, que se volvería a repetir cada año hasta la actualidad.
Transcurridos 16 años de la primera transformación, fue aprobada una nueva remodelación del buque. En junio de 1993, el barco ingresó al astillero de la Empresa Nacional Bazán en Cádiz, España, donde, debido a su estado avanzado de deterioro, el Capitán Miranda fue prácticamente desarmado en su totalidad y vuelto a armar minuciosamente sustituyendo cada pieza. Esta segunda reparación permitió la incorporación de una serie de mejoras, que sumadas a la actualización tecnológica de rigor, han dotado al velero de mayores facilidades para el cumplimiento de su misión.3
2013-16 Reseña Histórica
Después de haber participado en la Celebración del Bicentenario en una derrota por Latino América y luego de transcurridos 17 años de su Reparación Mayor en España, el buque presenta un grado de deterioro general que imposibilita continuar con los viajes , en respuesta a esto la Armada se avoca a analizar y estudiar las distintas alternativas.
A fines de 2011 El Poder Ejecutivo Declara de Interés Nacional al Proyecto de Reparación y/o sustitución del Buque Escuela Capitán Miranda Armada(Dec.1067/11). En el año 2012 se llama una licitación pública, en la cual se descartaron todas las ofertas por no ajustarse al pliego de condiciones, ante esta situación el Mando decide ejecutar la Reparación Mayor en el país por parte de la Armada. En abril de 2013 se le encarga al Arsenal Naval la Reparación Mayor del ROU20, con la Premisa de : Mantener y/o mejorar las capacidades operativas y funcionales del Buque. Reseña Histórica
Descripción del Proyecto Alcance, Adquisiciones, Comunicaciones, Riesgos
Gestión de Riesgos 20 de Agosto 2015
Trabajos en ejecución 2015 1. Proa (pique de proa, pañol de pintura y caja de cadenas) 2. Camarote de SSOO (casco, mamparos , cubierta y estructura) 3. Comedor y Alojamientos Personal (casco) 4. Alojamientos de GGMM(casco y cubierta) 5. Baños de proa (cambio de piso) 6. Frigorífica (cambio total de piso) 7. Sala de Maquinas (casco, sustitución de cuadernas) 8. Tunel y Aljibes (tratamiento de superficie) 9. Camarotes de Popa(cambio de casco, estructura y cubierta) 10. Local de Servo (cambio de casco, estructura de tanques, cubierta) 11. Panadería y Cocina ( cambio de cubierta, mamparos y estructura) cambiando puerta de acceso hacia popa en panadería y proyectando unir ambas. Cambio de todas las puertas estancas Cubiertas: (Detalle: Renovación parcial de estructura interna y forro de cubiertas) 1.- Cubierta Trinquete 2.- Cubierta Principal proa 3.- Cubierta Principal bandas, trancaniles 4.- Cubierta de Botes 5.- Cubiertas secundarias de proa a popa APROXIMADAMENTE SE HAN CAMBIADO 500 M2 DE CHAPA
Se realizó el estudio técnico de las necesidades del buque y se determinaron las especificaciones técnicas de los equipos y sistemas, para la confección de los pliegos técnicos, así como también el estudio de las ofertas para asesoramiento en las adjudicaciones de los siguientes equipos;
Motor Principal Caja reductora Panelería para revestimientos interiores Compresor Potabilizadoras Purificadora de combustible Ojos de buey Puertas estancas Herramientas y consumibles principales Tuberías, bridas y accesorios. Madera para cubiertas Equipos de navegación
Ingeniería de adquisición de equipos: Sistema de ventilación Válvulas Renovación servo-timón Sistema extinción de incendio por Co2 y detección. Guinches proa y popa Equipamiento sanitario Aberturas y herrajes Reparación de mascarón de proa Estudio de estabilidad final
En confección de pliego técnico.
Ingeniería de adquisición de equipos
Planta de aguas negras Separador de sentinas Hidróforos Plan de pintura Generadores Caldera Bombas(achique, incendio, agua dulce, aceite, combustible) Sistema de eje, hélice, bocina, bujes y cojinetes. Cámaras frigoríficas ( una cámara diaria en local servo) Línea de fondeo Equipos de comunicaciones
Mejoras operacionales.
Rediseño de todos los sistemas. Planos finales en formato autocad y pdf. Adquisición del 95% de los equipos de (navegación, comunicación , propulsión, generación, seguridad). Salto tecnológico generacional en operación y mantenimiento de sistemas de control. Aprendizaje para futuros OPV.
Centralización de los sistemas de control en Timonera y Sala de Control Maq. Recuperación estanqueidad. Rediseño de Generación y Distribución Eléctrico. Rediseño de Sistemas de CAV/LCI, sensores de alarmas centralizados, ajustado a normativa internacional. Circulación por interiores (corredores centrales y vías escapes de emergencia) Sala de Control de sala de maquinas. Renovación del diseño de Alojamientos y Comedor Personal. Arreglo alojamientos femeninos (Personal y GGMM). Salón de clases para GGMM/ Comedor. Integración de Panadería con Cocina. Frigorífica Central e incorporación de Frigorífica de servicio diario en Popa

Mejoras Funcionales.
Planos originales
SALA DE MÁQUINAS
PLANO DE LÍNEAS , CURVAS HIDROSTATICAS

UNIFILARES DE SISTEMAS
PLANOS ISOMETRICOS
PLANOS AUTO CAD
4ta etapa: Alistamiento final y pruebas de mar
_Ajustes finales de obra de calderería _Alistamiento final de alojamientos, cocina - panadería, frigorífica, etc. _Pruebas neumáticas de tanques y espacios estancos _Pruebas hidráulicas a tuberías, de todos los sistemas (combustible, aceites, aguas dulce, aguas negras, etc.) _Prueba de equipos _Prueba de alarmas _Integración de sistemas _Prueba de generadores y circuito de distribución eléctrico. _Prueba de motor _Prueba de equipos de navegación _Prueba de servo timón _Ajuste y alineación final de línea de eje _Prueba de estabilidad final _Prueba finales a muelle _Prueba de mar

Vuelta al mundo


Cañón en la cubierta del Capitán miranda
En 1987, cumpliendo con su 8 Viaje de Instrucción, el buque dio la vuelta al mundo, convirtiéndose en el primer buque de la Armada del Uruguay en concretar esta hazaña. Zarpó el 2 de agosto de 1987 desde Montevideo y en la oportunidad navegó durante 355 días, recorriendo 34.101 millas por distintos mares y océanos. Entre los puertos visitados durante el extenso itinerario, Sídney, Australia, fue uno de los más especiales y recordados, ya que buque participó de los festejos del bicentenario de ese país, entre los que se incluyó una regata entre aquellos buques que representaban distintas naciones.

Heráldica

El Capitán Miranda trae sobre campo de sable una carabela en oro entre dos columnas de plata, ambas rodeadas de una cinta de gules cargada de letras de oro, en la diestra PLUS y en la siniestra ULTRA. En la campaña lleva sobre fondo de plata, trangles de azur, está rodeado interiormente por una filiera de gules, timbra con una corona naval y su divisa reza: MARE MAGNUM.4

Referencias







  • Ficha técnica

    1. Descripción Heráldica

    Enlaces externos

    • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Capitán Miranda (ROU 20).
    • Capitán Miranda - Sitio oficial del velero
    Categorías:
    • Buques de guerra de la Armada de Uruguay
    • Buques escuela

    Menú de navegación

    • No has iniciado sesión
    • Discusión
    • Contribuciones
    • Crear una cuenta
    • Acceder
    • Artículo
    • Discusión
    • Leer
    • Editar
    • Ver historial
    • Portada
    • Portal de la comunidad
    • Actualidad
    • Cambios recientes
    • Páginas nuevas
    • Página aleatoria
    • Ayuda
    • Donaciones
    • Notificar un error

    Imprimir/exportar

    • Crear un libro
    • Descargar como PDF
    • Versión para imprimir

    En otros proyectos

    • Wikimedia Commons

    Herramientas

    • Lo que enlaza aquí
    • Cambios en enlazadas
    • Subir archivo
    • Páginas especiales
    • Enlace permanente
    • Información de la página
    • Elemento de Wikidata
    • Citar esta página

    Otros proyectos

    • Commons

    En otros idiomas

    • Deutsch
    • English
    • Français
    Editar enlaces






  • De buque oceanográfico a velero escuela

  • - junio 22, 2016
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

    Natalicio de José Pedro Varela

    Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.

    • 8 de mayo dia de la cruz roja
        En todas partes, para todos Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja 2016 En todo el mundo y a toda hora, el Movimiento I...
    • CERRO LARGO Y SU PASEO
    • TACUAREMBÓ Y SU HISTORIA
      Este documental se ha transformado en el regalo preferido de la Intendencia de Tacuarembó y de las principales empresas del departamento, ...

    Historia Real

    Rincóndemipatriablogerspot.com
    Fue creado para que la audiencia disfrute ,
    De toda las cosa que publicó.
    Trato de ser breve cuando publico,uso contenido sencillo para que se pueda entender con facilidad.
    Me gusta publicar contenido sano.
    Me ciento feliz,por a ver logrado llegar a miles de visitantes.
    Gracias a tos/@.
    Nos seguimos viendo en otro rincón de mi patria. Los Saludos atentamente.soy ala administradora de rincóndemipatriablogerspot.com .
    Asta Siempre.



    Seguidores

    Wikipedia

    Resultados de la búsqueda

    Buscar este blog

    • Página principal

    Archivo del blog

    • agosto 2025 (1)
    • abril 2025 (5)
    • diciembre 2024 (3)
    • noviembre 2024 (1)
    • septiembre 2024 (2)
    • agosto 2024 (16)
    • julio 2024 (5)
    • junio 2024 (8)
    • mayo 2024 (14)
    • abril 2024 (10)
    • marzo 2024 (3)
    • febrero 2024 (2)
    • enero 2024 (8)
    • diciembre 2023 (23)
    • noviembre 2023 (34)
    • octubre 2023 (21)
    • septiembre 2023 (8)
    • julio 2023 (1)
    • junio 2023 (3)
    • mayo 2023 (2)
    • abril 2023 (3)
    • marzo 2023 (4)
    • enero 2023 (4)
    • diciembre 2022 (6)
    • octubre 2022 (1)
    • junio 2022 (5)
    • mayo 2022 (5)
    • abril 2022 (1)
    • febrero 2022 (2)
    • enero 2022 (3)
    • noviembre 2021 (2)
    • octubre 2021 (2)
    • septiembre 2021 (4)
    • agosto 2021 (17)
    • julio 2021 (5)
    • junio 2021 (2)
    • mayo 2021 (12)
    • abril 2021 (4)
    • marzo 2021 (12)
    • febrero 2021 (15)
    • enero 2021 (1)
    • diciembre 2020 (5)
    • noviembre 2020 (4)
    • octubre 2020 (13)
    • septiembre 2020 (53)
    • agosto 2020 (48)
    • julio 2020 (36)
    • junio 2020 (14)
    • mayo 2020 (26)
    • abril 2020 (44)
    • marzo 2020 (49)
    • febrero 2020 (31)
    • enero 2020 (82)
    • diciembre 2019 (67)
    • noviembre 2019 (77)
    • octubre 2019 (134)
    • septiembre 2019 (86)
    • agosto 2019 (20)
    • julio 2019 (25)
    • junio 2019 (32)
    • mayo 2019 (114)
    • abril 2019 (204)
    • marzo 2019 (239)
    • febrero 2019 (161)
    • enero 2019 (91)
    • diciembre 2018 (215)
    • noviembre 2018 (296)
    • octubre 2018 (410)
    • septiembre 2018 (310)
    • agosto 2018 (5)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (24)
    • enero 2018 (31)
    • diciembre 2017 (23)
    • noviembre 2017 (75)
    • octubre 2017 (52)
    • septiembre 2017 (99)
    • agosto 2017 (21)
    • julio 2017 (48)
    • junio 2017 (59)
    • mayo 2017 (27)
    • abril 2017 (101)
    • marzo 2017 (142)
    • febrero 2017 (95)
    • enero 2017 (107)
    • diciembre 2016 (195)
    • noviembre 2016 (139)
    • octubre 2016 (111)
    • septiembre 2016 (177)
    • agosto 2016 (76)
    • julio 2016 (29)
    • junio 2016 (62)
    • mayo 2016 (130)
    • abril 2016 (94)
    • marzo 2016 (151)
    • febrero 2016 (31)
    • enero 2016 (6)
    • diciembre 2015 (1)
    • noviembre 2015 (17)
    • octubre 2015 (8)
    • septiembre 2015 (3)

    Etiquetas

    • .Maria
    • 2016
    • 27
    • 9
    • ALEJANDRA
    • An
    • ANA
    • Ana Maria
    • Ana María Barrios
    • Ana Maria Barrios Apolinario.
    • Ana Mria
    • Ana.
    • Ana. Maria
    • Ana.IMAGENES
    • Ana.Maria
    • AnaMaria
    • ARAPEY
    • aromas
    • BARRIOS
    • BUENAS
    • BUENAS TARDES
    • CENTER
    • CERRITO DE LA VICTORIA
    • CORAZÓN
    • Costa
    • CUENTO
    • de
    • DE MI JARDÍN
    • el arco
    • EL TIEMPO
    • ESPO
    • estrlla
    • flores
    • hietoria del predo
    • Historia
    • IGLESIA
    • IMAGENE
    • IMAGENES
    • INFANTIL
    • iris
    • JARDI
    • LA
    • MADRE
    • MAERIA
    • MAESTRA
    • Maia
    • MARIA
    • María
    • MARIA BARRIOS
    • Maris
    • MI
    • MIS
    • MISTERIO
    • MMARIA
    • MONTEVIDEO URUGUAY
    • Mria
    • ORIENTAL
    • PARA
    • PARA LOS PEQUE
    • PARQ
    • PASA
    • PASEO POR PIRIAPOLIS
    • POEMA
    • POESIA
    • PRADO 2016
    • PRIMAVERA
    • QUE
    • QUERIDAAMIGA
    • RECORDAR
    • Rica
    • Rincondemipatriablogerspot.com
    • rosaelen
    • TARDES
    • TERMAS
    • una
    • y

    Denunciar abuso

    Seguidores

    Formulario de contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Wikipedia

    Resultados de la búsqueda

    Vistas de página en total

    TIERRA

    DERECHOS DEL AUTOR. Tema Sencillo. Imágenes del tema: Flashworks. Con la tecnología de Blogger.