5.06.2016

Uruguaya de alma

COMO TODO URUGUAYO.
ES UNA BEBÉ Y YA TOMA MATE.

SU TÁTARA ABUELA  TRABAJABA EN EL CAMPO
TOMABA SU MATE AMARGO ACOMPAÑADO DE UN CHURRASCO
LOS BIS ABUELOS DE ESTA NIÑA,TRABAJABAN EN EL CAMPO,
DE MADRUGADA ANTES DEL DESAYUNO.TAMBIÉN TOMABAN SU MATE AMARGO
LOS ABUELOS DE ESTA NIÑA TRABAJAN EN EL CAMPO,EL ABUELO EN UNA ESTANCIA ,LA ABUELA ES AMA DE CASA.TEMPRANO TOMAN SU AMARGO ANTES DE EMPEZAR SU TRABAJO.
LOS PAPÁS DE ESTA NIÑA TRABAJAN EN EL CAMPO,ACTUALMENTE.
TAMBIÉN ,SIGUEN LA TRADICIÓN TOMAN   MATE AMARGO..
LOS TIOS TODOS SE TOMAN UN AMARGO.
LES CUENTO
ESTA BEBÉ. VIENE DE UNA CUARTA GENERACIÓN DE  PERSONAS QUE LES GUSTAN UN AMAGO.
EL MATE AMARGO EN URUGUAY ES UNA TRADICIÓN, UNA CULTURA.
EL MATE AMARGO LLEVA YERBA Y AGUA CALIENTE
SE COLOCA LA HIERVA EN EL MATE,QUE ES UN POLVO VERDE,CON PEQUEÑAS RAMAS  SECAS
ESO SE LLAMA YERBA LUEGO SE COLOCA LA BOMBILLA , SE AGREGA AGUA TIBIA .
SE DEJA DESCANSAR UNOS MINUTOS, LUEGO ESTÁ LISTO PARA TOMAR EL MATE.

termo plástico dispensador invicta 1 l ideal café o mate.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Natalicio de José Pedro Varela

Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.