Departamento de Río Negro
Río Negro | ||||
---|---|---|---|---|
Departamento de Uruguay | ||||
|
||||
![]() Ubicación de Río Negro |
||||
Coordenadas | 33°07′29″S 58°18′01″OCoordenadas: 33°07′29″S 58°18′01″O (mapa) | |||
Capital | Fray Bentos | |||
Entidad | Departamento | |||
• País | Uruguay | |||
Intendente | Oscar Terzaghi Frente Amplio |
|||
Superficie | Puesto 12.º | |||
• Total | 9.282 km² (5,26%) | |||
Población (2004) | Puesto 17.º | |||
• Total | 53,989 hab. (1,67%) | |||
• Densidad | 5,82 hab/km² | |||
Gentilicio | Rionegrense | |||
ISO 3166-2 | UY-RN | |||
Sitio web oficial | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Índice
Geografía y clima
Ubicado en el litoral oeste del territorio, limita al norte con el departamento de Paysandú, con el de Tacuarembó al este, al sudeste con el de Durazno y al sur con el de Soriano y Flores. Al oeste limita con Argentina de la cual está separada por el Río Uruguay.Hidrografía
El Río Negro corre al sur de este departamento marcando el límite entre este departamento y los departamentos de Durazno y Soriano. Los arroyos más importantes del departamento son: el Arroyo Tres Árboles, el Arroyo Grande, el Arroyo Don Esteban, el arroyo Coladeras, el Arroyo Sánchez Grande, el Arroyo Bellaco, el Arroyo González, el Arroyo Gutiérrez Grande, el Arroyo Negro, el Arroyo Averías Grande y el Arroyo de las Flores siendo los cuatro primeros afluentes del Río Negro.En el Río Uruguay hay numerosas islas fluviales.
Relieve
El departamento tiene dos cuchillas de las cuales la más importante es la Cuchilla de Haedo que va del noreste al suroeste del departamento. La segunda cuchilla es la Cuchilla de Navarro.Áreas naturles protegidas
Dentro del departamento se encuentran localizadas dos importantes áreas naturales protegidas que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay (SNAP), ellas son los Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay y los Esteros y algarrobales del río Uruguay.Historia
El departamento de Río Negro fue creado por ley el 20 de marzo de 1880. Hasta ese momento su territorio era parte del departamento de Paysandú.Gobierno
De acuerdo con el artículo 262 de la Constitución de la República, en materia de administración departamental "el Gobierno y Administración de los Departamentos, con excepción de los servicios de seguridad pública, serán ejercidos por una Junta Departamental y un Intendente. Tendrán su sede en la capital de cada departamento e iniciarán sus funciones sesenta días después de su elección." Además, "el Intendente, con acuerdo de la Junta Departamental, podrá delegar en las autoridades locales el ejercicio de determinados cometidos en sus respectivas circunscripciones territoriales"(...).1Ejecutivo
La Intendencia es el órgano ejecutivo del departamento. El Intendente es electo de forma directa con cuatro suplentes,por un período de cinco años con posibilidad de reelección.Legislativo
La legislatura está ejercida por una Junta Departamental compuesta de 31 ediles, con tres suplentes, que acompañan a las listas electorales y son elegidos de forma democrática.Los ediles son los encargados de proponer reformas municipales, decretos e impuestos, así como cualquier otro proyecto que estimen conveniente coordinar con el Intendente. Ellos cumplen la función del Poder Legislativo a nivel departamental.Municipios
Los municipios del departamento de Río Negro: 1) Nuevo Berlín, 2) San Javier, y 3) Young. El área en gris corresponde al territorio no municipalizado.
Los municipios del departamento de Río Negro son:
Véase también: Anexo:Alcaldías de Uruguay
Economía
La agricultura es la principal fuente de industria de la parte oeste del departamento. Los principales productos son: soja, girasol, trigo, maíz, cereales, uvas y otros cultivos. La mitad este del departamento tiene muchas pasturas que producen parte de su PBI. Entre sus principales industrias se encuentran la vinícola y la lechera. El departamento también tiene un puerto fluvial localizado en Fray Bentos. Fueron históricos la Liebig's Extract of Meat Company Limited (1868-1924) y el Frigorífico Anglo del Uruguay (desde 1925).El turismo está ganando importancia en el departamento, especialmente el balneario en la zona de Las Cañas. Una nueva tendencia se perfila con el ecoturismo (Parque Esteros de Farrapos). También se destaca el balneario Playa Ubici, ubicado sobre las tranquilas aguas del río Uruguay.
Deporte
El deporte en Río Negro congrega muchos deportistas que practican diferentes actividades y cuenta con una rica historia deportiva reconocida a nivel nacional, que se destaca por ser un departamento pequeño, habiendo cosechado muchos títulos nacionales, logros de gran jerarquía y otros récords que hasta la fecha ninguno o muy pocos departamentos han sabido igualar.Fútbol infantil
El fútbol es el deporte más popular del departamento al igual que a nivel país, la actividad en la ciudad de Fray Bentos y Nuevo Berlín es regulada por la Liga de Fútbol Infantil de Río Negro y a nivel nacional por la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI).Centros urbanos
Los siguientes son pueblos o ciudades con una población de 1000 o más habitantes según datos del censo del año 2011:5Ciudad/Pueblo | Población |
---|---|
Fray Bentos | 24 406 |
Young | 16 756 |
Nuevo Berlín | 2 450 |
San Javier | 1 781 |
- Algorta (779 hab.)
- Barrio Anglo (785 hab.)
- Grecco (598 hab.)
- General Borges (362 hab.)
- Paso de los Mellizos (312 hab.)
- Bellaco (283 hab.)
- Los Arrayanes (248 hab.)
- Sarandí de Navarro (239 hab.)
- Las Cañas (177 hab.)
- Tres Quintas (149 hab.)
- Villa María (132 hab.)
- El Ombú (53 hab.)
- Menafra (39 hab.)
- Gartental (s/d)
- Colonia Ofir (s/d)
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística. «Resultados Censo 2011-Departamento de Río Negro». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de enero de 2013.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Departamento de Río Negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario