5.20.2016

TURISMO EN CANELONES URUGUAY

Turismo enológico en Canelones
Bodegas de Canelones, Uruguay
Cuna de la Cepa Tannat, que hizo famoso al vino uruguayo en todo el mundo, Canelones es el principal destino del enoturismo en Uruguay gracias a su intensa producción vitivinícola y su cercanía con la ciudad de Montevideo. El departamento de Canelones concentra la mayor cantidad de bodegas en el país (un 60% del total). Casi cualquier ruta de su territorio bordea algún viñedo o establecimiento, sea pequeño o a gran escala. Lo que define a todas las bodegas de Canelones es su tradición familiar: hay generaciones enteras dedicadas al vino y transmitiendo su pasión a las generaciones siguientes. Hoy son más de 350 las familias canarias directamente vinculadas con la actividad.
Además de recorrer las bodegas turísticas integrantes del circuito “Los Caminos del Vino”, los interesados en turismo enológico no pueden dejar de visitar el Museo de la Uva y el Vino en la ciudad de Las Piedras (Parque Tecnológico Canario, en Elías Regules y la Ruta N°67). Este museo fue creado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura y expone documentos y materiales vinculados al patrimonio vitivinícola uruguayo. Durante el recorrido se degustan algunos de los mejores vinos nacionales.

Recorriendo las bodegas de Canelones

Establecimiento Juanicó: Declarada Monumento Histórico Nacional, esta bodega es uno de los emblemas de la vitivinicultura nacional. Don Francisco Joanicó construyó la primera cava en la zona hacia 1830; siglo y medio más tarde la familia Deicas se hizo cargo del establecimiento gestionándolo hasta hoy, en una mixtura excepcional entre tradición y tecnología de vanguardia. La visita incluye el recorrido por las históricas construcciones, además de algunas actividades de ecoturismo. La bodega queda en Juanicó, Ruta 5 Km. 37.500, teléfono 4335 9725.
Establecimiento Joanicó - Bodegas de Canelones
Viña Varela Zarranz: La exclusividad define a esta bodega de la localidad de Suárez, especializada en la elaboración de vinos finos. La visita comienza con un recorrido por los viñedos y la bodega, para culminar con una degustación en el sótano de la antigua casona del establecimiento. En Suárez, Ruta 74 Km. 29, teléfono 2364 4587.
Bartora: En el mismo predio de 20 hectáreas cultivadas se ubican la bodega y la casa de la familia, dedicada en su totalidad a la elaboración de vinos artesanales de alta calidad. Es una bodega con historia: fue fundada en 1918 por Juan Bartora, pero las primeras cepas se plantaron en el 1900. La bodega queda en Camino Las Violetas, Ruta 5 Km. 29, teléfono 4332 8831.
Casa Filgueira: A solo siete kilómetros de la costa del Río Santa Lucía, esta bodega familiar está enmarcada por paisajes de enorme belleza natural que hacen más placentero el recorrido. Durante la visita se conoce de cerca el modo de elaboración de los Vinos Filgueira, con opción a degustación o almuerzo completo. Se debe reservar la visita con 48 horas de antelación al email visitas@bodegafilgueira.com. En Ruta 81 km 6.500, Cuchilla Verde, Canelones, teléfono 091317737.
Bodegas de Canelones - Casa Filgueira

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Natalicio de José Pedro Varela

Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.