Rincon de mi Patria

Español

5.24.2016

SORIANO URUGUAY

Departamento de Soriano

Para otros usos de este término, véase Soriano.
Soriano
Departamento de Uruguay
Flag of Soriano department.svg
Bandera
Soriano Department Coa.png
Escudo
Otros nombres: Departamento fértil
Departamento de Montevideo Departamento de Maldonado Departamento de San José Departamento de Colonia Departamento de Soriano Departamento de Flores Departamento de Florida Departamento de Lavalleja Departamento de Canelones Departamento de Rocha Departamento de Treinta y Tres Departamento de Durazno Departamento de Río Negro Departamento de Cerro Largo Departamento de Rivera Departamento de Tacuarembó Departamento de Paysandú Departamento de Salto Departamento de ArtigasSoriano in Uruguay.svg

Ubicación de Departamento de Soriano
Coordenadas 33°31′22″S 57°45′10″OCoordenadas: 33°31′22″S 57°45′10″O (mapa)
Capital Mercedes
 • Población 41.975
 • Coordenadas 33°15′00″S, 58°01′55″O
Entidad Departamento
 • País Uruguay
Intendente Agustín Bascou
Partido Nacional
Superficie Puesto 13.º
 • Total 9.008 km² (5,11%)
Población (2011) Puesto 11.º
 • Total 82,595 hab. (2,61%)
 • Densidad 9,39 hab/km²
Gentilicio sorianense
ISO 3166-2 UY-SO
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Soriano es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad de Mercedes.

Índice

  • 1 Historia
  • 2 Geografía
    • 2.1 Ubicación
    • 2.2 Hidrografía
  • 3 Economía
  • 4 Gobierno
    • 4.1 Ejecutivo
    • 4.2 Legislativo
    • 4.3 Municipios
  • 5 Centros urbanos
  • 6 Referencias
  • 7 Véase también
  • 8 Enlaces externos

Historia

Esta región estuvo habitada por aborígenes desde hace miles de años, como lo atestigua el hallazgo de un antropolito en 1891.1
Su localidad más antigua, Villa Soriano, es la que ha dado nombre al departamento. Ubicada prácticamente en la desembocadura del Río Negro con el Río Uruguay, fue fundada como reducción de indios por los franciscanos en 1624 con el nombre de Santo Domingo Soriano, por lo que es la más antigua del país, aunque hubo discontinuidades en su existencia.

Geografía

Ubicación

Ubicado en el litoral oeste del territorio, limita al norte con el departamento de Río Negro, al este con el de Flores, al sur con el de Colonia, y al oeste con la República Argentina, de la cual está separado por el río Uruguay. Tiene además un pequeño lugar de contacto con San José al sureste: la villa Ismael Cortinas.

Hidrografía

El departamento de Soriano está irrigado por las aguas del río Uruguay y las cuencas de dos grandes afluentes de éste, el río Negro y el río San Salvador.
Del río Uruguay desembocan directamente los arroyos de la Agraciada y el Arenal Grande.
En el San Salvador desaguan los arroyos Espinillo, Bizcocho, del Águila, del Corralito y el Arroyo San Martín.
En el río Negro desembocan los arroyos Bequeló, Cololó, Vera y el Grande, desembocando a través de él los arroyos del Perdido y del Durazno.

Economía

Con clima cálido y húmedo (17,5º C y 1050 mm de promedio anual), el agua de las precipitaciones es canalizada por una densa red de drenaje derivada a los ríos Negro y San Salvador, que sumado a unos de los Índices CONEAT más alto del país, con suelos de más de 40 cm de Horizonte A, permite mantener una de las mejores producciones agrícola-ganadera de todo el Uruguay. Diferentes prácticas sustentables con el suelo y la aplicación de tecnologías de punta permiten obtener las cosechas con mayor calidad y rendimiento del Uruguay. Predominan los cultivos de trigo, soja, cebada, girasol, maíz y sorgo. Su área explotada para la agropecuaria posee 50000 hectáreas rotativas, y el 46,9 % de la superficie sembrada de soja en el país.
Soriano posee una destacada ganadería, con gran destaque en la cría y engorde de ganado, presentando en el sector ovino, los mejores lanares Corriedale-Merilin del país.
En apicultura posee más del 40% de la producción nacional de miel.

Gobierno

Artículo principal: Departamentos de Uruguay
De acuerdo con el artículo 262 de la Constitución de la República, en materia de administración departamental "el Gobierno y Administración de los Departamentos, con excepción de los servicios de seguridad pública, serán ejercidos por una Junta Departamental y un Intendente. Tendrán su sede en la capital de cada departamento e iniciarán sus funciones sesenta días después de su elección." Además, "el Intendente, con acuerdo de la Junta Departamental, podrá delegar en las autoridades locales el ejercicio de determinados cometidos en sus respectivas circunscripciones territoriales"(...).2

Ejecutivo

La Intendencia Municipal es el órgano ejecutivo del departamento. El Intendente es electo de forma directa con cuatro suplentes,por un período de cinco años con posibilidad de reelección. El Intendente actual es el Sr. Guillermo Besozzi Arocena.

Legislativo

La legislatura está ejercida por una Junta Departamental compuesta de 31 ediles, con tres suplentes, que acompañan a las listas electorales y son elegidos de forma democrática.Los ediles son los encargados de proponer reformas municipales, decretos e impuestos, así como cualquier otro proyecto que estimen conveniente coordinar con el Intendente. Éstos cumplen la función del Poder Legislativo a nivel departamental.

Municipios

  • Dolores
  • Cardona
  • Palmitas
  • José Enrique Rodó
Véase también: Anexo:Municipios de Uruguay

Centros urbanos

Pueblos o ciudades con una población de 1000 o más personas (datos del censo del año 2011, a menos que se indique una fecha distinta.):3
Ciudad/Pueblo Población
Mercedes 41 975
Dolores 17 174
Cardona 4600
Palmitas 2123
José Enrique Rodó 2120
Chacras de Dolores 1961
Villa Soriano 1124

Otras localidades con menos de 1000 habitantes son:
  • Santa Catalina (998 hab.)
  • Egaña (783 hab.)
  • Agraciada (586 hab.)
  • Risso (557 hab.)
  • Sacachispas (456 hab.)
  • Cañada Nieto (430 hab.)
  • Palmar (381 hab.)
  • Palo Solo (170 hab.)
  • Castillos (151 hab.)
  • Perseverano (131 hab.)
  • La Loma (118 hab.)
  • Lares (111 hab.)
  • La Concordia (74 hab.)
  • El Tala (73 hab.)
  • Colonia Concordia (43 hab.)
  • Cuchilla del Perdido (36 hab.)

Referencias



  • Antropolito de Mercedes

    1. Instituto Nacional de Estadística. «Resultados Censo 2011-Departamento de Soriano». Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 19 de enero de 2013.

    Véase también

    • Organización territorial de Uruguay

    Enlaces externos

    • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Departamento de Soriano.
    • Soriano Total
    • Soriano Turismo
    Categoría:
    • Soriano

    Menú de navegación

    • No has iniciado sesión
    • Discusión
    • Contribuciones
    • Crear una cuenta
    • Acceder
    • Artículo
    • Discusión
    • Leer
    • Editar
    • Ver historial
    • Portada
    • Portal de la comunidad
    • Actualidad
    • Cambios recientes
    • Páginas nuevas
    • Página aleatoria
    • Ayuda
    • Donaciones
    • Notificar un error

    Imprimir/exportar

    • Crear un libro
    • Descargar como PDF
    • Versión para imprimir

    En otros proyectos

    • Wikimedia Commons

    Herramientas

    • Lo que enlaza aquí
    • Cambios en enlazadas
    • Subir archivo
    • Páginas especiales
    • Enlace permanente
    • Información de la página
    • Elemento de Wikidata
    • Citar esta página

    Otros proyectos

    • Commons

    En otros idiomas

    • Български
    • Català
    • Dansk
    • Deutsch
    • English
    • Esperanto
    • Euskara
    • Suomi
    • Français
    • Galego
    • Hrvatski
    • Magyar
    • Bahasa Indonesia
    • Italiano
    • 日本語
    • ქართული
    • 한국어
    • Lietuvių
    • Nederlands
    • Norsk bokmål
    • Polski
    • Português
    • Runa Simi
    • Русский
    • Sámegiella
    • Svenska
    • Українська
    • اردو
    • Tiếng Việt
    • Winaray
    • 中文
    Editar enlaces
    • Esta página fue modificada por última vez el 30 mar 2016 a las 21:30.
    • El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
      Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
    • Contacto


  • Artículo 262 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay, en dominio público

  • - mayo 24, 2016
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

    Natalicio de José Pedro Varela

    Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.

    • 8 de mayo dia de la cruz roja
        En todas partes, para todos Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja 2016 En todo el mundo y a toda hora, el Movimiento I...
    • CERRO LARGO Y SU PASEO
    • TACUAREMBÓ Y SU HISTORIA
      Este documental se ha transformado en el regalo preferido de la Intendencia de Tacuarembó y de las principales empresas del departamento, ...

    Historia Real

    Rincóndemipatriablogerspot.com
    Fue creado para que la audiencia disfrute ,
    De toda las cosa que publicó.
    Trato de ser breve cuando publico,uso contenido sencillo para que se pueda entender con facilidad.
    Me gusta publicar contenido sano.
    Me ciento feliz,por a ver logrado llegar a miles de visitantes.
    Gracias a tos/@.
    Nos seguimos viendo en otro rincón de mi patria. Los Saludos atentamente.soy ala administradora de rincóndemipatriablogerspot.com .
    Asta Siempre.



    Seguidores

    Wikipedia

    Resultados de la búsqueda

    Buscar este blog

    • Página principal

    Archivo del blog

    • agosto 2025 (1)
    • abril 2025 (5)
    • diciembre 2024 (3)
    • noviembre 2024 (1)
    • septiembre 2024 (2)
    • agosto 2024 (16)
    • julio 2024 (5)
    • junio 2024 (8)
    • mayo 2024 (14)
    • abril 2024 (10)
    • marzo 2024 (3)
    • febrero 2024 (2)
    • enero 2024 (8)
    • diciembre 2023 (23)
    • noviembre 2023 (34)
    • octubre 2023 (21)
    • septiembre 2023 (8)
    • julio 2023 (1)
    • junio 2023 (3)
    • mayo 2023 (2)
    • abril 2023 (3)
    • marzo 2023 (4)
    • enero 2023 (4)
    • diciembre 2022 (6)
    • octubre 2022 (1)
    • junio 2022 (5)
    • mayo 2022 (5)
    • abril 2022 (1)
    • febrero 2022 (2)
    • enero 2022 (3)
    • noviembre 2021 (2)
    • octubre 2021 (2)
    • septiembre 2021 (4)
    • agosto 2021 (17)
    • julio 2021 (5)
    • junio 2021 (2)
    • mayo 2021 (12)
    • abril 2021 (4)
    • marzo 2021 (12)
    • febrero 2021 (15)
    • enero 2021 (1)
    • diciembre 2020 (5)
    • noviembre 2020 (4)
    • octubre 2020 (13)
    • septiembre 2020 (53)
    • agosto 2020 (48)
    • julio 2020 (36)
    • junio 2020 (14)
    • mayo 2020 (26)
    • abril 2020 (44)
    • marzo 2020 (49)
    • febrero 2020 (31)
    • enero 2020 (82)
    • diciembre 2019 (67)
    • noviembre 2019 (77)
    • octubre 2019 (134)
    • septiembre 2019 (86)
    • agosto 2019 (20)
    • julio 2019 (25)
    • junio 2019 (32)
    • mayo 2019 (114)
    • abril 2019 (204)
    • marzo 2019 (239)
    • febrero 2019 (161)
    • enero 2019 (91)
    • diciembre 2018 (215)
    • noviembre 2018 (296)
    • octubre 2018 (410)
    • septiembre 2018 (310)
    • agosto 2018 (5)
    • junio 2018 (3)
    • mayo 2018 (24)
    • enero 2018 (31)
    • diciembre 2017 (23)
    • noviembre 2017 (75)
    • octubre 2017 (52)
    • septiembre 2017 (99)
    • agosto 2017 (21)
    • julio 2017 (48)
    • junio 2017 (59)
    • mayo 2017 (27)
    • abril 2017 (101)
    • marzo 2017 (142)
    • febrero 2017 (95)
    • enero 2017 (107)
    • diciembre 2016 (195)
    • noviembre 2016 (139)
    • octubre 2016 (111)
    • septiembre 2016 (177)
    • agosto 2016 (76)
    • julio 2016 (29)
    • junio 2016 (62)
    • mayo 2016 (130)
    • abril 2016 (94)
    • marzo 2016 (151)
    • febrero 2016 (31)
    • enero 2016 (6)
    • diciembre 2015 (1)
    • noviembre 2015 (17)
    • octubre 2015 (8)
    • septiembre 2015 (3)

    Etiquetas

    • .Maria
    • 2016
    • 27
    • 9
    • ALEJANDRA
    • An
    • ANA
    • Ana Maria
    • Ana María Barrios
    • Ana Maria Barrios Apolinario.
    • Ana Mria
    • Ana.
    • Ana. Maria
    • Ana.IMAGENES
    • Ana.Maria
    • AnaMaria
    • ARAPEY
    • aromas
    • BARRIOS
    • BUENAS
    • BUENAS TARDES
    • CENTER
    • CERRITO DE LA VICTORIA
    • CORAZÓN
    • Costa
    • CUENTO
    • de
    • DE MI JARDÍN
    • el arco
    • EL TIEMPO
    • ESPO
    • estrlla
    • flores
    • hietoria del predo
    • Historia
    • IGLESIA
    • IMAGENE
    • IMAGENES
    • INFANTIL
    • iris
    • JARDI
    • LA
    • MADRE
    • MAERIA
    • MAESTRA
    • Maia
    • MARIA
    • María
    • MARIA BARRIOS
    • Maris
    • MI
    • MIS
    • MISTERIO
    • MMARIA
    • MONTEVIDEO URUGUAY
    • Mria
    • ORIENTAL
    • PARA
    • PARA LOS PEQUE
    • PARQ
    • PASA
    • PASEO POR PIRIAPOLIS
    • POEMA
    • POESIA
    • PRADO 2016
    • PRIMAVERA
    • QUE
    • QUERIDAAMIGA
    • RECORDAR
    • Rica
    • Rincondemipatriablogerspot.com
    • rosaelen
    • TARDES
    • TERMAS
    • una
    • y

    Denunciar abuso

    Seguidores

    Formulario de contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Wikipedia

    Resultados de la búsqueda

    Vistas de página en total

    TIERRA

    DERECHOS DEL AUTOR. Tema Sencillo. Imágenes del tema: Flashworks. Con la tecnología de Blogger.