Más de mil niños y niñas del Interior concurrieron al ballet Don QuijoteMás de mil niños, niñas y maestros de escuelas rurales de todo el país concurrieron al espectáculo Don Quijote del Auditorio del Sodre. Para muchos de ellos esta fue la primera vez que viajaban a la capital y asistían a una función de ballet. Los alumnos recibieron previamente en sus escuelas material pedagógico con el que se interiorizaron en la obra más importante de Miguel de Cervantes y en lo que verían en el teatro, aunque la presentación superó sus expectativas.Durante la función, que duró aproximadamente dos horas, los invitados se mantuvieron muy atentos, aplaudieron entre actos y se compenetraron al cien por ciento con la trama que los bailarines desarrollaban en escena. “Cuentan una historia bailando y nadie habla. Saltaban y giraban mucho, y eso estuvo muy lindo. Todo estuvo muy lindo”, dijo una de las espectadoras. Al terminar la obra, los niños y niñas que llenaron el Auditorio, ovacionaron a los artistas y en el hall se tomaron fotos con todos los personajes del ballet Don Quijote. Cuando los bailarines les preguntaron si habían disfrutado la función, estos respondieron muy entusiasmados que les había gustado mucho el espectáculo. Las instituciones que hicieron posible esta función especial de Don Quijote fueron el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección de Educación; la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos; el Auditorio Nacional del Sodre, la Fundación ProSodre y la Administración Nacional de Educación Pública a través del Consejo de Educación Inicial y Primaria, con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos, la Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO (red del Plan de Escuelas Asociadas); el Programa Uruguay Integra de la Oficina de Planeamiento Presupuestal; la Intendencia de Florida y de Río Negro; el Centro de Fotografía de Montevideo y los Fondos de Incentivo. Los artistas Silvia Bazilis y Raúl Candal crearon en exclusiva para el Ballet Nacional Sodre, una nueva versión del gran ballet clásico Don Quijote. Una intensa historia de amor entre la bella Kitri y el barbero Basilio, se desarrolla sobre el telón de fondo de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, un clásico de la literatura española escrito por Miguel de Cervantes Saavedra. Esta producción 100% realizada en el Auditorio, incluyendo pintura de telones, escenografía y vestuario, es una obra en tres actos, creada por Marius Petipa y basado en el capítulo XIX del segundo libro de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de Cervantes Saavedra. La música es del compositor Ludwig Minkus y su estreno se efectuó el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolshoi de Moscú. |
|||||||||||||
5.24.2016
NIÑOS URUGUAYOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Natalicio de José Pedro Varela
Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.

-
En todas partes, para todos Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja 2016 En todo el mundo y a toda hora, el Movimiento I...
-
Este documental se ha transformado en el regalo preferido de la Intendencia de Tacuarembó y de las principales empresas del departamento, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario