5.23.2016

Montevideo y su historia


La historia de Montevideo

Montevideo comenzó su proceso de fundación en 1723. El Gobernador del Río de la Plata, Bruno Mauricio de Zabala, fue enviado por la corona española para fundar esta ciudad portuaria y expulsar a los portugueses, que habían construido el Fuerte de Montevideu sobre la Bahía.
Así, las primeras familias que poblaron “San Felipe y Santiago de Montevideo” fueron de origen español, provenientes del gran centro colonial rioplatense: Buenos Aires. Por su condición como el principal puerto del Río de la Plata, Montevideo tuvo no pocas pugnas con la ciudad vecina, capital del Virreinato.
Imagen de Montevideo antigua
Pedro Millán trazó el primer plano y padrón de la ciudad en 1726, año en que comenzaron a arribar los colonos de las Islas Canarias. La antigua Ciudadela de Montevideo (edificada a lo largo de unos cuarenta años) presentaba las características típicas de las ciudades coloniales de la época: una Plaza de Armas en el centro (actual Plaza Matriz) rodeada por la Iglesia (actual Catedral) y el edificio de gobierno (Cabildo). La pequeña ciudad estaba enmarcada por gruesas murallas de las que hoy solo queda el portal de entrada, la simbólica Puerta de la Ciudadela.
En 1807 se produjeron las Invasiones Inglesas, enfrentadas y vencidas por los orientales. Este hecho dio a Montevideo el estatus de “Muy Fiel y Reconquistadora” y la convirtió en el bastión español del Río de la Plata. Montevideo se mantuvo fiel a España durante las Revoluciones de Mayo de 1810 en Buenos Aires. Durante ese periodo, la corona española se instaló en Montevideo, lo que significó un gran crecimiento para la ciudad.
El departamento de Montevideo se estableció en 1816, la primera división administrativa de la Banda Oriental. Al declararse el nuevo Estado independiente en 1828, Montevideo fue establecida como capital, y a partir de laJura de la Constitución de 1830 empezó a proyectarse la “Nueva Ciudad” por fuera de los límites de la Ciudadela. No obstante, la actual Ciudad Vieja fue durante muchas décadas el centro económico y cultural de Montevideo.
Plao antiguo de Montevideo - 1843

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Natalicio de José Pedro Varela

Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.