El Río de la Plata es considerado el río más ancho del
mundo, a pesar de que muchos sostienen que no es un río sino un gran
estuario donde desembocan las aguas de los ríos Paraná y Uruguay. Sus
aguas limitan y unen los países de Argentina y Uruguay, siendo por vía
marítima el cruce más frecuente entre estos dos países desde las
ciudades de
Colonia
y la capital de Buenos Aires (a solo 50 minutos de distancia). El ancho
del Río de la Plata varía según la zona, con distancias de 7,5
kilómetros en el lugar más angosto y de hasta 220 kilómetros en la
región de la desembocadura.

La
historia colonial del Río es tan antigua como la de la región: el primer navegante en llegar fue el español
Juan Díaz de Solís en 1516.
Solís lo llamó “Mar Dulce”, pero su nombre cambió años más tarde al ser
bautizado nuevamente por el italiano Sebastián Gaboto como Río de la
Plata, nombre con que hoy se conoce a toda la región que forman Uruguay y
Argentina. A lo largo de su historia,
Montevideo ha sido el
puerto
natural de el Río de la Plata y el principal ingreso al continente. El
comercio y la entrada y salida de los buques era fundamental. Dominar
este sitio era clave para mantener la supremacía, por lo que se
desarrollaron y sucedieron aquí varias batallas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario