6.30.2017
Felices vacaciones

6.28.2017
6.26.2017
Piriapolis.
Piriápolis

Ubicada en el departamento de Maldonado, a tan sólo una hora de automóvil desde la ciudad de Montevideo, Piriápolis fue el primer balneario de Uruguay.
Esta hermosa ciudad, construida durante la belle epoque, deja ver
vestigios de un auge económico nunca visto hasta entonces, que tiene al Gran Hotel Argentino como el punto máximo alcanzado.
Hoy, Piriápolis ofrece una gran cantidad de hoteles y posee una activa vida nocturna durante los meses del verano, aunque también hay quienes optan por visitarla durante el otoño y la primavera, y también en invierno.
Ubicada a 60 kilómetros de Atlántida, a 130 kilómetros de La Paloma y a tan sólo 35 kilómetros de Punta del Este, la ciudad de Piriápolis tiene como eje principal la rambla de Los Argentinos y la avenida Costanera Francisco Piria, quien fue su fundador y uno de los vecinos más ilustres de la ciudad.
Sus playas se ubican a lo largo de una franja de 25 kilómetros de costa, desde los arroyos Solís hasta el hito de Punta Negra. Todas ellas, de blancas arenas y aguas limpias, reciben cada verano infinidad de turistas uruguayos, argentinos y europeos que se acercan a conocer este paraíso.
La capilla de San Antonio es uno de los atractivos que el visitante no puede dejar de conocer durante su estadía en Piriápolis. Presenta una vista maravillosa y se puede llegar a ella a través de las aerosillas que suben desde el puerto o bien en vehículos por un camino que trepa hasta lo más alto del cerro y ofrece panorámicas únicas de la ciudad, imborrables de noche.
Para los amantes de la pesca deportiva, además del puerto local y sus escolleras existen puntos como Punta Fría, Punta Colorada y Punta Negra, ideales para pescar corvinas y pejerreyes, ya que son formaciones rocosas que se convierten en magníficos pesqueros cuando sube la marea.
Por todos estos atractivos, al igual que por la excelente y variada oferta gastronómica que atesora la ciudad tanto en carnes como en mariscos, Piriápolis es una de las ciudades que el visitante no puede dejar de conocer durante sus vacaciones.
Hoy, Piriápolis ofrece una gran cantidad de hoteles y posee una activa vida nocturna durante los meses del verano, aunque también hay quienes optan por visitarla durante el otoño y la primavera, y también en invierno.
Ubicada a 60 kilómetros de Atlántida, a 130 kilómetros de La Paloma y a tan sólo 35 kilómetros de Punta del Este, la ciudad de Piriápolis tiene como eje principal la rambla de Los Argentinos y la avenida Costanera Francisco Piria, quien fue su fundador y uno de los vecinos más ilustres de la ciudad.
Sus playas se ubican a lo largo de una franja de 25 kilómetros de costa, desde los arroyos Solís hasta el hito de Punta Negra. Todas ellas, de blancas arenas y aguas limpias, reciben cada verano infinidad de turistas uruguayos, argentinos y europeos que se acercan a conocer este paraíso.
La capilla de San Antonio es uno de los atractivos que el visitante no puede dejar de conocer durante su estadía en Piriápolis. Presenta una vista maravillosa y se puede llegar a ella a través de las aerosillas que suben desde el puerto o bien en vehículos por un camino que trepa hasta lo más alto del cerro y ofrece panorámicas únicas de la ciudad, imborrables de noche.
Para los amantes de la pesca deportiva, además del puerto local y sus escolleras existen puntos como Punta Fría, Punta Colorada y Punta Negra, ideales para pescar corvinas y pejerreyes, ya que son formaciones rocosas que se convierten en magníficos pesqueros cuando sube la marea.
Por todos estos atractivos, al igual que por la excelente y variada oferta gastronómica que atesora la ciudad tanto en carnes como en mariscos, Piriápolis es una de las ciudades que el visitante no puede dejar de conocer durante sus vacaciones.
¿Estás planificando un viaje a Piriápolis?
ver hoteles y alojamientos
La mejor manera de buscar alojamiento en Piriápolis y encontrar los mejores precios de hoteles.
ver hoteles y alojamientos
La mejor manera de buscar alojamiento en Piriápolis y encontrar los mejores precios de hoteles.
Todos los restaurantes y lugares donde comer
ver restaurantes
Todas las opciones de gastronomía en Piriápolis ubicadas en un mapa y datos de contacto.
ver restaurantes
Todas las opciones de gastronomía en Piriápolis ubicadas en un mapa y datos de contacto.
¿Qué hacer en Piriápolis?
ver paseos y excursiones
Opciones culturales y paseos imperdibles en Piriápolis contados por nuestros periodistas.
ver paseos y excursiones
Opciones culturales y paseos imperdibles en Piriápolis contados por nuestros periodistas.
Mapa de Piriápolis
Filtrar en el mapa
donde-dormir
Seleccione las opciones que desea visualizar en el mapa.
Leaflet | © OpenStreetMap
VACASIONES DE INVIERNO UY
Colonia del Sacramento

Sobre la ribera norte del Río de La Plata se encuentra la ciudad de Colonia del Sacramento,
capital del departamento de Colonia. Fue el almirante Manuel Lobo, por
entonces gobernador de Río de Janeiro, quien hacia 1680 fundó Colonia do Sacramento, una
típica ciudad portuguesa del siglo XVII que hoy en día encanta a miles
de turistas del mundo por su riqueza arquitectónica tan bien conservada.
Esta bellísima ciudad puede ser visitada en cualquier época del año, ya que en ella predomina un clima templado. En verano, las temperaturas medias oscilan entre los 22 y los 30ºC; durante el invierno las temperaturas disminuyen hasta los 5ºC.
El bello trazado de Colonia contrasta notablemente con los planos arquitectónicos que comparten todas las ciudades de origen español. Justamente por su particular arquitectura fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Ubicada a 177 kilómetros de Montevideo, Colonia limita al este con el departamento de San José, al norte con el de Soriano, al sur presenta un litoral extenso sobre el Río de la Plata y al noroeste un tramo sobre el río Uruguay.
Debido a su cercanía con Buenos Aires (Argentina), muchos visitantes arriban desde la ciudad porteña por vía fluvial para recorrer las calles angostas y pintorescas cubiertas con brillosos adoquines.
Perderse por sus calles históricas, subir las escaleras de su faro, visitar sus iglesias, sus varios museos y casas antiguas son algunas de las actividades que realizan los turistas durante su estadía en la ciudad.
Prestigiosos hostales de nivel internacional esperan al visitante tanto en el casco histórico como en la parte nueva de la ciudad para hacerlo sentir habitante ilustre de tiempos en que portugueses y españoles se disputaban la estratégica ciudad.
La plaza de toros Real de San Carlos, hoy abandonada al paso del tiempo, es otro de los atractivos de Colonia que el visitante no puede dejar de admirar, aunque ahora las corridas taurinas sean sólo parte de nuestra imaginación.
Esta bellísima ciudad puede ser visitada en cualquier época del año, ya que en ella predomina un clima templado. En verano, las temperaturas medias oscilan entre los 22 y los 30ºC; durante el invierno las temperaturas disminuyen hasta los 5ºC.
El bello trazado de Colonia contrasta notablemente con los planos arquitectónicos que comparten todas las ciudades de origen español. Justamente por su particular arquitectura fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Ubicada a 177 kilómetros de Montevideo, Colonia limita al este con el departamento de San José, al norte con el de Soriano, al sur presenta un litoral extenso sobre el Río de la Plata y al noroeste un tramo sobre el río Uruguay.
Debido a su cercanía con Buenos Aires (Argentina), muchos visitantes arriban desde la ciudad porteña por vía fluvial para recorrer las calles angostas y pintorescas cubiertas con brillosos adoquines.
Perderse por sus calles históricas, subir las escaleras de su faro, visitar sus iglesias, sus varios museos y casas antiguas son algunas de las actividades que realizan los turistas durante su estadía en la ciudad.
Prestigiosos hostales de nivel internacional esperan al visitante tanto en el casco histórico como en la parte nueva de la ciudad para hacerlo sentir habitante ilustre de tiempos en que portugueses y españoles se disputaban la estratégica ciudad.
La plaza de toros Real de San Carlos, hoy abandonada al paso del tiempo, es otro de los atractivos de Colonia que el visitante no puede dejar de admirar, aunque ahora las corridas taurinas sean sólo parte de nuestra imaginación.
¿Estás planificando un viaje a Colonia del Sacramento?
ver hoteles y alojamientos
La mejor manera de buscar alojamiento en Colonia del Sacramento y encontrar los mejores precios de hoteles.
ver hoteles y alojamientos
La mejor manera de buscar alojamiento en Colonia del Sacramento y encontrar los mejores precios de hoteles.
Todos los restaurantes y lugares donde comer
ver restaurantes
Todas las opciones de gastronomía en Colonia del Sacramento ubicadas en un mapa y datos de contacto.
ver restaurantes
Todas las opciones de gastronomía en Colonia del Sacramento ubicadas en un mapa y datos de contacto.
¿Qué hacer en Colonia del Sacramento?
ver paseos y excursiones
Opciones culturales y paseos imperdibles en Colonia del Sacramento contados por nuestros periodistas.
ver paseos y excursiones
Opciones culturales y paseos imperdibles en Colonia del Sacramento contados por nuestros periodistas.
6.22.2017
6.16.2017
6.14.2017
6.13.2017
6.12.2017
6.01.2017
1 de junio
Hoy es 1 de junio, el día esta nublado, temperatura max. 16 ,min 11. comienza el mes de junio, estamos a medio año. pronto entra la estasion de invierno, les dece un feiz junio, hace frio, son dias ideales para disfrutar, de un rico azado echo en la estufa ha leña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Natalicio de José Pedro Varela
Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.

-
En todas partes, para todos Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja 2016 En todo el mundo y a toda hora, el Movimiento I...
-
Este documental se ha transformado en el regalo preferido de la Intendencia de Tacuarembó y de las principales empresas del departamento, ...