2.23.2017

Uruguay, Maldonado (Aiguá)


Isla de lobos, Maldonado , Uruguay


Biomas del Uruguay


Para recordar


Uruguay, natural


Naturaleza viva, capítulo 02 uy


Naturaleza viva uy


Canta Teresita Mineti


Leyenda de cerro largo


Maldonado ,Uruguay


Reserva de fauna y flora

Maldonado ,URUGUAY

Pasesos y reserva de fauna (URUGUAY)

Resultado de imagen de imagen de flora y fauna cerro pan de azucar, Maldonado Uruguay

Fauna autotona

Resultado de imagen de Imagen cerro pan de azúcar maldonado Uruguay
Uruguay salbaje, cerro pan de azucar

Resultado de imagen de Imagen cerro pan de azúcar maldonado Uruguay
    Maldonado , Uruguay  



Cerro Pan de Azucar, Maldonado , Uruguay

Resultado de imagen de Imagen cerro pan de azúcar maldonado Uruguay


2.21.2017

Cerro de Montevideo

Cerro de Montevideo

Vista panorámica de la costa rioplatense de Montevideo, Uruguay. En el fondo puede apreciarse la costa y el cerro que da nombre a la ciudad.
El Cerro de Montevideo es un cerro ubicado adyacente a la bahía de Montevideo, Uruguay. Con 132 metros de altura, fue un punto estratégico para proteger el puerto durante la colonización de América, y en 1717 el militar español Bruno Mauricio de Zabala hizo construir en la cima un fuerte que denominó Fuerte de San Miguel, actualmente denominado Fortaleza General Artigas, que es utilizado como museo. En la Fortaleza General Artigas se encuentra el Faro Cerro de Montevideo, ubicado a una altura de 148 metros, lo que permite que la entrada al puerto de Montevideo sea más segura.
Sobre la falda del Cerro de Montevideo se han construido desde principios del siglo XX diversos barrios. Se destaca Villa del Cerro (antiguamente "Cosmópolis"), habitada mayoritariamente por descendientes de inmigrantes de toda Europa por orden de llegada: España, Italia, Lituania, Polonia, Rusia, Armenia, etcétera, y las calles han sido denominadas con los nombres de esos países. Es característico de la zona el Cementerio del Cerro. El cerro figura en el cuartel superior de la derecha del escudo de Uruguay como símbolo de fuerza.

Museo jeneral Artigas

Resultado de imagen de IMAGEN DEL CERRO DE MONTEVIDEO URUGUAY
Uruguay

Zona del cerro

Resultado de imagen de IMAGEN DEL CERRO DE MONTEVIDEO URUGUAY
El cerro de Montevideo, Uruguay

La bandera de Artigas, ondea en el cerro

Resultado de imagen de IMAGEN DEL CERRO DE MONTEVIDEO URUGUAY
Montevideo ,Uruguay

Fortaleza, cerro Montevideo , Uruguay

Resultado de imagen de IMAGEN DEL CERRO DE MONTEVIDEO URUGUAY

!!ha todo verano !!

Van finalizando las vacaciones.

PASEO DE VERANO

La imagen puede contener: una o varias personas, océano, cielo, playa, exterior y naturaleza

Imágen del campo

La imagen puede contener: casa, cielo, árbol, exterior y naturaleza


Zona rural

La imagen puede contener: exterior
Así se vive en el campo,Cerro Largo, Uruguay

2.18.2017

URUGUAY

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, caballo, exterior y naturaleza

RIO YAGUARON

La imagen puede contener: cielo, puente, exterior, agua y naturaleza
 CERRO  LARGO, RIO BRANCO ,URUGUAY

Imagen del Rio yaguaron

La imagen puede contener: una o varias personas, puente, exterior y agua
 PUENTE MAUA , URUGUAY

Imagen de URUGUAY

La imagen puede contener: caballo, exterior y naturaleza

CAMPO URUGUAYO


Verano 2017

DIA DE PLAYA,CON MI AMIGA


La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie, cielo, exterior y naturaleza
PLAYA EL REMANSO



Música para el fin de semana


LA FRONTERA CANTA HA ORILLAS DEL YAGUARÓN


Resultado de imagen de imagen del puente maua,

Hoy es un día esplendido ,de mucho calor.Ideal , para paseos al aire libre,oh para ir a la playa.
Acá en Cerro Largo,río Branco, Uruguay. Muchas personas oprobechan el tiampo libre , concurrindo al balneario Lago Merin ,oh al parque el Remanso,que cuenta con una playa muy pintoresca, al margen del hermoso RioYaguaron, que limita con Brasil que allí se encuntra la ciudad de Yaguaron, que lleva el nombre del río.
El parque el remanso esta rodeado de árboles nativos se nuestra flora autóctona Uruguaya.
Desde la playa el Remanso se puede apresiar ,toda la ciudad fronteriza de Yaguarón,su hermoso  e histórico Puente mauá, que une las dos naciones,Uruguay, Brasil. Este fin de semana los días sábado 18 y domingo 19 de febrero,se realiza la trigésima segunda edición del festival de folclore denominado, la frontera canta a orillas del Yagyarón.
con la participasen de , diversos folcloristas de la ciudad de Río Brando de otros puntos del país.
Este festibal atrae mucho publico  !! TE ESPERAMOS.!!

Buenas tardes

Resultado de imagen de imágen en movimiento,que diga buenas tardes

2.14.2017

Pizza facil





Ingredientes

  • 300 g de harina
  • 160 g de agua
  • 5 g de levadura de panadería instantánea
  • 20 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal
  • 200 g de salsa de tomate
  • 100 g de mozzarella
  • 100 g de jamón de york

Paso a paso para hacer pizza

En un bol ponemos todos los ingredientes de la masa: harina, agua, levadura, aceite y sal y mezclamos bien con una cuchara. Una masa de pizza es como un pan sencillo. Se puede hacer con cualquier tipo de harina y la cantidad de agua será aproximadamente de la mitad de la de harina. Si usamos una harina con más cantidad de gluten (harina de fuerza) entonces necesitaremos algo más de agua y si utilizamos una harina normal (como la de hoy) con la mitad de agua (por harina) y un poco más será suficiente.
 



Acto seguido pasaremos a amasar. Si tenemos una amasadora estupendo porque no tendremos que hacer gran cosa. Si no tenemos lo unico que haremos será estirar la masa y recoger con la palma de la mano hasta conseguir una masa que no se pega a las manos ni a la mesa, es una masa fina y elástica. Entre 5 y 10 minutos serán más que suficientes. No hará falta enharinar la mesa.
 



Ahora que nuestra masa ha crecido lo suficiente podemos continuar. Cogemos la masa y la desgasificamos, es decir la amasamos ligeramente para que vuelva a su volumen inicial. Podemos pasar a dividirla para hacer pizzas pequeñas o hacer una grande. Para estirarla sin complicaciones la estiramos con las manos como podamos o bien con un rodillo, la forma es lo de menos, si sale cuadrada adelante si conseguís una masa redonda genial. Le pondremos los ingredientes, primero el tomate, después el queso y el resto de cosas que queramos añadir.


EL último paso es el del horno, y no es el menos importante. Con el horno precalentado a un mínimo de 230 ºC metemos la pizza. Podemos usar una piedra para el horno o una bandeja. Si tenemos piedra la base de la pizza quedará más crujiente pero no nos tenemos que complicar la vida, quedan muy ricas en cualquier bandeja que tengáis.
Hornearemos durante unos 8-10 minutos, hasta que se dore ligeramente.




 Resultado de imagen de imagen buen provecho imagen en movimiento

2016 , 2017

 Resultado de imagen de imagen del mar y una persona


T e fui tes con virtudes, montañas rusas pasaron, recuerdos de días inolvidables.
 Abecés golpean , en un vaivén de olas,vientos  inesperados,así pasó 2016. llega 2017 con
con esperanza de Días mejores, así es nuestra vida diaria.!!!Es momento para reflesionar, volver a espesar.
La lucha no termina, olvida los momentos difícil, recuerdo, Todo lo bueno.
Solo así podemos superar las dificulta des.
Llego el día en el cual el mundo se viste de colores,para esperar el 2017.
Niños, sonriendo,en la plenitud de un nuevo año.En lo que me es personal 2017,va´pasando con logros para mi vida.Di frutando a pleno las vacaciones.




2.10.2017

Imágen de TreitaY Tres ,uruguay

Resultado de imagen de IMAGENES DE TREINTA Y TRES UY 



Resultado de imagen de IMAGENES DE TREINTA Y TRES UY
Resultado de imagen de IMAGENES DE TREINTA Y TRES UY
Resultado de imagen de IMAGENES DE TREINTA Y TRES UY
Resultado de imagen de IMAGENES DE TREINTA Y TRES UY
Resultado de imagen de IMAGENES DE TREINTA Y TRES UYResultado de imagen de IMAGENES DE TREINTA Y TRES UY

Uruguay, depto Treita y Tres

Resultado de imagen de IMAGENES DE TREINTA Y TRES UY

Treita y Tres, Uruguy

Resultado de imagen de IMAGENES DE TREINTA Y TRES UY

Plaza de Treinta y Tres

Uruguay

Motoencuentro, Del Olimar

Uruguay

Parque, Olimar

Uruguay

Río Olimar

Departamento de Treita y Tres, Uruguay

Playa verde

Maldonado, (URUGUAY)

Maldonado,uRUGUAY


La muralla

Para hacer esta muralla,
tráiganme todas las manos:
Los negros, su manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Ay,
una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte.

—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—Una rosa y un clavel...
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—El sable del coronel...
—¡Cierra la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—La paloma y el laurel...
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—El alacrán y el ciempiés...
—¡Cierra la muralla!

Al corazón del amigo,
abre la muralla;
al veneno y al puñal,
cierra la muralla;
al mirto y la yerbabuena,
abre la muralla;
al diente de la serpiente,
cierra la muralla;
al ruiseñor en la flor,
abre la muralla...

Alcemos una muralla
juntando todas las manos;
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte...
Poema siguiente 

LA GUITARRA

A Francisco Guillén

Tendida en la madrugada,
la firme guitarra espera:
Voz de profunda madera
desesperada.

Su clamorosa cintura,
en la que el pueblo suspira,
preñada de son, estira
la carne dura.

Arde la guitarra sola,
mientras la luna se acaba;
arde libre de su esclava
bata de cola.

Dejó al borracho en su coche,
dejó el cabaret sombrío,
donde se muere de frío,
noche tras noche,

y alzó la cabeza fina,
universal y cubana,
sin opio, ni mariguana,
ni cocaína.

¡Venga la guitarra vieja,
nueva otra vez al castigo
con que la espera el amigo,
que no la deja!

Alta siempre, no caída,
traiga su risa y su llanto,
clave las uñas de amianto
sobre la vida.

Cógela tú, guitarrero,
límpiale de alcol la boca,
y en esa guitarra, toca
tu son entero.

El son del querer maduro,
tu son entero;
el del abierto futuro,
tu son entero;
el del pie por sobre el muro,
tu son entero. . .

Cógela tú, guitarrero,
límpiale de alcol la boca,
y en esa guitarra, toca
tu son .


 

Buenas tardes

Resultado de imagen de P0EMA MI BEBÉ
Laura Victoria

Llevé un bebé

Resultado de imagen de P0EMA MI BEBÉ

MÚSICA CLASICA, PARA BEBÉ


ESTRELLITA, DÓNDE ESTAS


Para mi bebé


Hola,niños,?como estan¿


La cabrita !!!


Disfruten,niños


Para los peques


Dessde el alma


desde el cerebro a la misericordia
del paladar al valle del deseo

cuando me dices / alma ayúdame
siento que me conmuevo hasta el agobio
que el mismísimo aire es vulnerable

hermano cuerpo has trabajado
a músculo y a estómago y a nervios
a riñones y a bronquios y a diafragma

cuando me dices / alma ayúdame
sé que estás condenado / eres materia
y la materia tiende a desfibrarse

hermano cuerpo te conosco
fui huésped y anfitrión de tus dolores
modesta rampa de tu sexo ávido

cuando me pides / alma ayúdame
siento que el frío me envilece
que se me van la magia y la dulzura

hermano cuerpo eres fugaz
coyuntural efímero instantáneo
tras un jadeo acabarás inmovil

y yo que normalmente soy la vida
me quedaré abrazada a tus huesitos
incapaz de ser alma sin tus vísceras.

Poema, MARIO BENEDETTI

Todas las parcelas de mi vida tienen algo tuyo
y eso en verdad no es nada extraordinario
vos lo sabés tan objetivamente como yo.
Sin embargo hay algo que quisiera aclararte,
cuando digo todas las parcelas,
no me refiero solo a esto de ahora,
a esto de esperarte y aleluya encontrarte,
y carajo perderte,
y volverte a encontrar,
y ojalá nada más.
No me refiero a que de pronto digas, voy a llorar
y yo con un discreto nudo en la garganta, bueno llorá.
Y que un lindo aguacero invisible nos ampare
y quizás por eso salga enseguida el sol.
Ni me refiero a solo a que día tras día,
aumente el stock de nuestras pequeñas y decisivas complicidades,
o que yo pueda o creerme que puedo convertir mis reveses en victorias,
o me hagas el tierno regalo de tu más reciente desesperación.

No.
La cosa es muchísimo más grave.
Cuando digo todas las parcelas
quiero decir que además de ese dulce cataclismo,
también estas reescribiendo mi infancia,
esa edad en que uno dice cosas adultas y solemnes
y los solemnes adultos las celebran,
y vos en cambio sabés que eso no sirve.
Quiero decir que estás rearmando mi adolescencia,
ese tiempo en que fui un viejo cargado de recelos,
y vos sabés en cambio extraer de ese páramo,
mi germen de alegría y regarlo mirándolo.
Quiero decir que estás sacudiendo mi juventud,
ese cántaro que nadie tomó nunca en sus manos,
esa sombra que nadie arrimó a su sombra,
y vos en cambio sabés estremecerla
hasta que empiecen a caer las hojas secas,
y quede la armazón de mi verdad sin proezas.
Quiero decir que estás abrazando mi madurez
esta mezcla de estupor y experiencia,
este extraño confín de angustia y nieve,
esta bujía que ilumina la muerte,
este precipicio de la pobre vida.
Como ves es más grave,
Muchísimo más grave,
Porque con estas y con otras palabras,
quiero decir que no sos tan solo,
la querida muchacha que sos,
sino también las espléndidas o cautelosas mujeres
que quise o quiero.

Porque gracias a vos he descubierto,
(dirás que ya era hora y con razón),
que el amor es una bahía linda y generosa,
que se ilumina y se oscurece,
según venga la vida,
una bahía donde los barcos llegan y se van,
llegan con pájaros y augurios,
y se van con sirenas y nubarrones.
Una bahía linda y generosa,
Donde los barcos llegan y se van.
Pero vos,
Por favor,
No te vayas

(POEMA) Gracias

Gracias por todos los momentos
que hemos compartido
momentos llenos de sentimientos
y pensamientos compartidos,
sueños y anhelos,
secretos, risas y lágrimas,
y sobre todo, amistad.
Cada preciado segundo quedará atesorado
eternamente en mi corazón.

Gracias por dedicarme tiempo
tiempo para demostrar tu preocupación por mí,
tiempo para escuchar mis problemas
y ayudarme a buscarles solución,
y sobre todo,
tiempo para sonreir y mostrarme tu afecto.

Gracias por ser lo que eres
una persona maravillosa.
Pude contar contigo
cuando necesitaba en quien confiar
y pedir consejo.
Gracias a ti comencé
a conocerme
e incluso a apreciar lo que soy.

¿Cómo podré expresarte
todo el cariño que te tengo?
Muchas gracias por tu amistad.
Poema siguiente 

 Volver a
amistad

Soñar (Poema)

Morir soñando, sí, mas si se sueña
morir, la muerte es sueño; una ventana
hacia el vacío; no soñar; nirvana;
del tiempo al fin la eternidad se adueña.

Vivir el día de hoy bajo la enseña
del ayer deshaciéndose en mañana;
vivir encadenado a la desgana
¿es acaso vivir? ¿y esto qué enseña?

¿Soñar la muerte no es matar el sueño?
¿Vivir el sueño no es matar la vida?
¿A qué poner en ello tanto empeño?:

¿aprender lo que al punto al fin se olvida
escudriñando el implacable ceño
-cielo desierto- del eterno Dueño?

Montevideo(Poema)

Resbalo por tu tarde como el cansancio por la piedad de un declive.
La noche nueva es como un ala sobre tus azoteas.
Eres el Buenos Aires que tuvimos, el que en los años se alejó quietamente.
Eres nuestra y fiestera, como la estrella que duplican las aguas.
Puerta falsa en el tiempo, tus calles miran al pasado más leve.
Claror de donde la mañana nos llega, sobre las dulces aguas turbias.
Antes de iluminar mi celosía tu bajo sol bienaventura tus quintas.
Ciudad que se oye como un verso.
Calles con luz de pat


 

Paso molino

Resultado de imagen de imagen paso molino uy
uruguay

Montevideo, Punta Gorda, Uruguay


Aeropuerto, internasional de Carrasco

http://complotmagazine.com/wp-content/uploads/2015/07/Aeropuerto-Carrasco-4.jpg
Uruguay

Playa carrasco

Resultado de imagen de imagen montevideo carrasco uy

VIDEO AEREO,CARRASCO,URUGUAY

Resultado de imagen de imagen montevideo carrasco uy

Carrasco , uruguay

Resultado de imagen de imagen montevideo carrasco uy
Montevideo, zona de Carrasco

Uruguay

Resultado de imagen de IMAGEN TERMINAL 3 CRUCES UY FEBRERO 2017
Montevideo, Uruguay,Capital

Montevideo

Resultado de imagen de IMAGEN TERMINAL 3 CRUCES UY FEBRERO 2017
Terminal tres cruces,Montevideo, Uruguay

Que tengan ,buén fin de semana

Feliz Fin de Semana. Un abrazo
rincondemipatriablogerspot.com

Natalicio de José Pedro Varela

Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.