5.31.2016

CUAL ES TÚ CUADRO FAVORITO¡ peñarol... o nacional ?dime¿ sabes de que cuadro soy incha¿


Club AtlétICO PEÑAROL


Peñarol
Escudo-penarol-2015.png
Datos generales
Nombre completoClub Atlético Peñarol
Apodo(s)ManyasAurinegrosCarboneros,Mirasoles1
Fundación28 de septiembre de 1891
(CURCC)nota 1
Propietario(s)85.000 socios3
PresidenteBandera de Uruguay Juan Pedro Damiani
EntrenadorBandera de Uruguay Jorge Da Silva
Instalaciones
EstadioCampeón del Siglo
Capacidad40.0004 5 6
Inauguración28 de marzo de 2016
Uniforme
Kit left arm Peñarol 1st 15-16.png
Kit body Peñarol 1st 15-16.png
Kit right arm Peñarol 1st 15-16.png
Kit shorts penarol1516t.png
Titular
Kit left arm peñarol1516a.png
Kit body peñarol1516a.png
Kit right arm peñarol1516a.png
Kit shorts peñarol1516a.png
Alternativo
Última temporada
LigaBandera de Uruguay Primera División de Uruguay
(2014-15)Subcampeón
ContinentalCopa Libertadores
(2014)Fase de grupos
Títulos(por última vez en 1987)
Actualidad
ActualidadSoccerball current event.svg Temporada 2015/16
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
El Club Atlético Peñarol es una institución deportiva de Uruguay, ubicada en la ciudad de Montevideo. Fue fundado el 28 de septiembre de 1891 bajo la denominación de Central Uruguay Railway Cricket Club, también conocido como CURCC.7 Hubo un primer intento para cambiar el nombre a CURCC Peñarol, pero la directiva del CURCC rechazó la propuesta por 25 votos contra 12.8 El 13 de diciembre de 1913 pasó a llamarse Peñarol, adoptando el nombre definitivo de Club Atlético Peñarol el 12 de marzo de 1914.nota 1 9 Algunos investigadores, en cambio, sostienen que si bien Peñarol heredó del CURCC su tradición y existe una continuidad sociológica entre ambos, jurídicamente son dos instituciones diferentes, y por lo tanto la fecha de fundación del club es el 13 de diciembre de 1913. Este es el origen de la discusión sobre el decanato.10 11 12 El nombre deriva del barrio Peñarol, ubicado en las afueras de Montevideo.13
Los colores del CURCC eran negro y naranja.14 Pero Peñarol a lo largo de su historia ha identificado al club con el amarillo y elnegro, tomados de la Locomotora Rocket y representativos del gremio ferroviario en general. A través de su historia ha incursionado en diversos deportes, destacándose en el baloncesto15 y el ciclismo.16 A pesar de ello, su dedicación ha sido casi exclusiva al fútbol, deporte por el cual ha obtenido un amplio reconocimiento.17
Si bien el club posee un estadio de fútbol propio, el José Pedro Damiani con una capacidad para 12 000 espectadores, el mismo no está habilitado por la Intendencia de Montevideo, por razones de seguridad, para disputar partidos de Primera División. Por esta razón, Peñarol desde hace varias décadas ejerce de local en el Centenario, de propiedad municipal, ubicado en el Parque Batlle y con una capacidad de 65 235 espectadores.18 Es por ese motivo, que a fines de marzo de 2016 inaugurará el Estadio Campeón del Siglo, ubicado sobre la Ruta 102 entre Camino Mangangá y Camino de los Siete Cerros, en el departamento de Montevideo.19 También posee un estadio de basquetbol y boxeo en el Palacio Peñarol. Este recinto será remodelado para poder albergar partidos de futsal en el futuro.[cita requerida]
En la era profesional Peñarol es el club que ha ganado más campeonatos uruguayos, con 38 torneos.20 Asimismo, considerando los torneos obtenidos por el CURCC, es quien más campeonatos ha ganado en la historia del fútbol uruguayo, sumando la era amateur y profesional, con 47 títulos.20 Adicionalmente, Peñarol se consagró campeón de la Federación Uruguaya de Football(FUF) en 1924 y del Torneo del Consejo Provisorio en 1926.20
A nivel internacional, es el tercer club que en más ocasiones se ha adjudicado la Copa Libertadores, cinco veces,21 y el primero en obtener por tercera vez la Copa Intercontinental, galardón que comparte con otros cuatro clubes.22
Su clásico rival en el fútbol uruguayo es Nacional, la rivalidad más antigua del fútbol fuera de las Islas Británicas. Disputaron más de 500 partidos entre sí, con ventaja para Peñarol en el historial.23
En septiembre de 2009 fue declarado como el Club del Siglo de América del Sur por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Peñarol, con 531,00 puntos, superó a Independiente de Argentina (426,50) y Nacional (414,00).17

?DIME CUÁL TE GUSTA MÁS¿


Club Nacional de Football

Nacional
Escudo nacional.svg
Datos generales
Nombre completoClub Nacional de Football
Apodo(s)Bolso/s1
Tricolor/es2
Decano3 4 5 n. 1
Bolsilludos2
Albos2
Rey de Copas6 7
Fundación14 de mayo de 1899 (117 años)8
Propietario(s)75 000 socios9
PresidenteBandera de Uruguay José Luis Rodríguez 10
EntrenadorBandera de Uruguay Gustavo Munúa11
Instalaciones
EstadioSoccer ball animated.svg Gran Parque Centraln. 2
UbicaciónBandera de Montevideo Carlos Anaya 2900,
MontevideoUruguay
Capacidad26 500 espectadores12
(ampliando a 42 000)13
Inauguración25 de mayo de 1900 (116 años)14
Otro complejoBandera de Montevideo Complejo Deportivo Los Céspedes
Uniforme
Kit left arm Nacional 1st 15-16.png
Kit body Nacional 1st 15-16.png
Kit right arm Nacional 1st 15-16.png
Kit shorts Nacional 1st 15-16.png
Titular
Kit left arm nacional1516a.png
Kit body nacional1516a.png
Kit right arm nacional1516a.png
Kit shorts nacional1516a.png
Alternativo
Kit left arm nacional16t.png
Kit body nacional16t.png
Kit right arm nacional16t.png
Kit shorts Nacional 1st 15-16.png
Tercero
Última temporada
LigaBandera de Uruguay Primera División de Uruguay
(2014-15)Campeón
TítulosSilueta trofeo Campeonato Uruguayo.png 45 (por última vez en 2014-15)
ContinentalCopa Libertadores de América
(2015)Primera fase
Títulos3 (por última vez en 1988)
Actualidad
ActualidadSoccerball current event.svg Temporada 2015-16
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic Club, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club.15
Iniciado como un club de fútbol, pronto adquirió un carácter polideportivo que le llevó a desarrollar varias secciones deportivas dentro de la disciplina de la entidad. En este deporte ha obtenido importantes logros a nivel nacional e internacional, constituyendo una de las entidades más laureadas y reconocidas del mundo, siendo galardonado a nivel futbolístico nacional e internacional.16 Integra la galería de los clubes «clásicos» de la FIFA, por Uruguay.17
Nacional conquistó la Copa Libertadores de América en tres ocasiones —1971,18 198019 y 1988—,20 torneo en el que lidera la tabla histórica con 541 puntos considerando la edición 2015.21 Además, ganó en idénticas fechas la hoy discontinuada Copa Intercontinental, convirtiéndose en el primer tricampeón mundial invicto y el primero en ganar este torneo desde que se disputó en Tokio.22 23 24 Es el único club uruguayo en haber obtenido la Copa Interamericana197225 y 198926 y la Recopa Sudamericana, competición de la cual es el primer campeón de la historia, al ganar la edición de 1989 contra Racing Club de Argentina.27
En el ámbito local obtuvo en 45 ocasiones el título de Campeón Uruguayo logrando el récord de 11 campeonatos en el amateurismo y 34 desde el inicio del profesionalismo.28 Además salió primero en los campeonatos de 1925 y 1948 pero no se le otorgó el título de «Campeón Uruguayo» porque ambos torneos no culminaron.29 30 También tiene el récord de haber mantenido la categoría desde su debut en 1901. En total posee 154 títulos oficiales de los cuales 133 son nacionales y 21 internacionales, lo que lo convierte en el club con más títulos oficiales del país.31 32 Además de los 45campeonatos uruguayos,33 34 es el club que ha ganado más títulos organizados por la AUF al tener en cuenta otros torneos.35 36 Posee 21 títulos internacionales oficiales, de los cuales 9 corresponden a torneos organizados por ConmebolFIFA y 12 a torneos organizados conjuntamente entre la AFA y la AUF, siendo el club uruguayo con más títulos a nivel internacional.37
Está identificado con los colores blanco, azul y rojo, tomados de la Bandera de Artigas.38 Si bien a veces utiliza el Estadio Centenario, juega la mayoría de sus partidos de local en el Estadio Gran Parque Central, de su propiedad, ubicado en el barrio La Blanqueada, donde el 13 de julio de 1930 las selecciones de Bélgica y Estados Unidos disputaron uno de los dos primeros partidos en la historia de los mundiales39 y en donde hicieron sus debuts mundialistas las selecciones deArgentina40 y Brasil.41 Además, fue sede única de las ediciones 192342 y 1924 de la Copa América.43 Es el único club en haber contado con al menos un jugador en la selección de fútbol de Uruguay, siempre que ganaron la Copa América, Juegos Olímpicos y Mundiales.44
Su clásico rival en el fútbol uruguayo es Peñarol, la rivalidad más antigua del fútbol fuera de las Islas Británicas.45 Ambos equipos disputaron entre sí más de quinientos partidos.46 El superclásico del fútbol uruguayo es uno de los clásicos futbolísticos más importantes a nivel mundial.47 Los partidos entre Nacional y Peñarol se encuentran entre los tres clásicos más atractivos del mundo, de acuerdo con la revista británica FourFourTwo.48

Índice

  [ocultar

Natalicio de José Pedro Varela

Homenaje al fundador de la escuela, en Uruguay, José Pedro Varela. Rincóndemipatriablogerspot.com Vals Sembrador de abecedario.